Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Fue determinado que todas las operaciones cesarán para que los electores no lleguen tarde al plazo de votación", aseguro Alexandre de Moraes, presidente del TSE.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, ordenó hoy a la Policía Caminera Federal, que depende del Gobierno brasilero, cancelar todas las operaciones en las rutas que bloquearon a los vehículos que llevaban votantes.
Moraes se reunió esta tarde con la jefatura policial tras los operativos que estaba llevando a cabo la policía en las rutas, sobre todo con los micros que trasladaban electores afines al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"Fue determinado que todas las operaciones cesarán para que los electores no lleguen tarde al plazo de votación", aseguro Moraes.
A su vez, el presidente del TSE, tras reunirse con la jefatura policial, aclaró que los vehículos que fueron demorados por el operativo policial no volvieron al lugar de origen sino que los votantes han sufrido apenas un "atraso".
Más temprano, la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, solicitó la detención del comandante de la Policía Caminera Federal, quien pidió convocar a votar al presidente Jair Bolsonaro, y de los jefes regionales. Y también le pidió a los diputados de la coalición que apoya a Luiz Inácio Lula da Silva a dar la orden de prisión contra los policías que están deteniendo a votantes opositores.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -