El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".

Milei le toma juramento a Quirno, pero posterga la renovación del Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta del Partido de los Trabajadores solicitó la detención del comandante de la Policía Caminera Federal y de los jefes regionales.

La presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, anunció hoy que solicitó la detención del comandante de la Policía Caminera Federal, quien pidió convocar a votar al presidente Jair Bolsonaro, y de los jefes regionales. A su vez, solicitó a los diputados de la coalición que apoya a Luiz Inácio Lula da Silva a dar la orden de prisión contra los policías que están deteniendo a votantes opositores.
"Pido a los legisladores de nuestra coalición que se dirijan a los lugares de las operaciones en sus estados y den la orden de detención a los policías", dijo Hoffmann por las redes sociales.
La polémica se desató luego de que la policía haya detenido votantes del PT, incumpliendo la decisión del Supremo Tribunal Federal de permitir el transito fluido de los electores, en las rutas del nordeste.
ATENÇÃO-pedimos a prisão do Diretor Geral da PRF e dos Superintendentes Regionais q ñ estão cumprindo a decisão do TSE. Peço aos parlamentares da nossa coligação q se dirijam aos locais das operações em seus estados e deem ordem de prisão aos policiais,inclusive PMs como no RJ
— Gleisi Hoffmann (@gleisi) October 30, 2022
El pedido del partido de Lula ocurrió luego de que se detectan 514 operaciones policiales en las rutas hasta las 12 de este domingo, un 70% más de acciones que lo registrado en la primera vuelta electoral, el 2 de octubre, según un informe del Tribunal Superior Electoral obtenido por Folha de San Pablo.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil intimó también hoy al jefe de la Policía Caminera Federal, que depende del Gobierno brasilero, a explicar con urgencia las razones por las cuales están incumpliendo una orden judicial con la realización de operaciones policiales para detener ómnibus con electores, informaron las autoridades.
La tensión electoral se elevó porque el coordinador de la campaña de Lula, Randolfe Rodrigues, pidió la prisión del jefe de la Policía Caminera Federal, Silvinei Vasques, por haber hecho publicaciones en la red social estadounidense Instagram pidiendo votar al actual presidente.
ATENÇÃO! Pedimos AGORA a prisão do diretor-geral da PRF e dos superintendentes que não estão cumprindo a decisão judicial do TSE. Pedimos a todos os parlamentares da coligação que sigam até os locais das operações ILEGAIS e deem voz de prisão a quem descumprir a lei.
— Randolfe Rodrigues (@randolfeap) October 30, 2022
En un oficio enviado este domingo a los jefes de la Policía Federal y de la Policía Caminera Federal (PRF, por sus siglas en portugués), la justicia electoral advirtió que les realizarían sanciones en caso de que no expliquen las operaciones para detener a electores que se están desplazando, sobre todo en el noreste, informó el portal UOL.
El presidente de la corte electoral, Alexandre de Moraes, ordenó ayer que no se hagan operativos en las rutas para que el bolsonarismo no pueda utilizar las instituciones de seguridad como una forma de impedir el traslado de los electores de la oposición.

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -