La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía apunta a concentrar este servicio en aquellos países donde es líder.

Como parte de un plan para concentrar su operación en aquellos países donde es líder, Uber Eats comunicó que desde el 22 de noviembre dejará de funcionar en Argentina y Colombia. La compañía ya había anunciado una decisión similar en mayo, cuando informó el cese de operaciones de su servicio de delivery en Perú, Honduras, Uruguay y Arabia Saudita.
Esta decisión no implica que la empresa abandone estos países, ya que seguirá prestando el servicio de transporte que hace algunos años desembarcó en la Argentina.
A través de un comunicado, la empresa informó: “Hemos tomado la decisión de descontinuar el servicio de Uber Eats en Argentina y Colombia. Esto nos permitirá enfocar recursos y energía en otros mercados alrededor del mundo".
Y agregó: "Esta decisión se aplica sólo al servicio de Uber Eats y no afecta al negocio de viajes compartidos de Uber. Seguimos totalmente comprometidos con nuestras inversiones en ambos países, ofreciendo a las personas una solución de movilidad segura, accesible y confiable”.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -