Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se firmó un acuerdo bilateral para que el gobierno británico aporte 1.000 millones de libras en créditos, con la intención de promover el comercio y las inversiones de ese país en Argentina.
Con la firma de Luis Caputo, ministro de Finanzas de la Nación, y la del ministro de Comercio inglés, Greg Hands, quedó rubricado el convenio que promete mayores inversiones y más empleo en nuestro país.
#AHORA El Ministro Caputo se reúne con el Secretario de Comercio británico @GregHands, el embajador @KentArgentina y su delegación. pic.twitter.com/mjr4sT56bP
— Ministerio Finanzas (@MinFinanzas) 20 de marzo de 2017
Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, el gobierno del Reino Unido ofrecerá una línea de financiamiento para el comercio con Argentina por primera vez en 20 años.
El proyecto proviene de la UK Export Finance, un departamento ministerial británico, y su misión es asegurar que los planes de inversión no fallen por falta de financiación. Este programa asegura que no tiene ningún costo neto para el contribuyente.
El Ministro @GregHands confirmó junto al Ministro Caputo una línea de apoyo al crédito a la exportación de @UKEF por £1000 millones pic.twitter.com/NELLlCvOiD
— UK in Argentina (@ukinargentina) 20 de marzo de 2017
De esta manera, las empresas del Reino Unido que busquen invertir en Argentina podrán acceder a esta línea de crédito. Caputo destacó que el acuerdo favorece el comercio exterior "y eso equivale a crear más y mejor empleo".
Este acuerdo con el Reino Unido fortalece nuestra posición como destino de inversiones productivas, que nos traen más oportunidades de desarrollo”, afirmó el Ministro de Finanzas
En tanto, Hands explicó que la Argentina "tiene enorme potencial para ser una economía moderna y dinámica y el Reino Unido se ha comprometido a apoyarla en este sentido a través de una relación constructiva en áreas como energía, agricultura e infraestructura".
Además, participaron de la reunión el embajador británico, Mark Kent, y el jefe de Gabinete del Ministerio, Pablo Quirno. Las autoridades británicas se mostraron esperanzados en que las relaciones comerciales bilaterales entre Argentina y el Reino Unido cuentan con "un gran potencial de crecimiento".
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
La sentencia se resolvió tras un juicio abreviado recomendado por el abogado de la familia y el fiscal, mientras otros tres acusados recibieron prisión perpetua y un cuarto cinco años.
Actualidad -