La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.

Donald Trump aumenta el precio de una de las visas más solicitadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7, 2 y ocurrió este sábado a 10 kilómetros de profundidad.
Un sismo de magnitud 7,2 sacudió Haití este sábado a la mañana según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El temblor se sintió en todo el país y ya se registran daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, según imágenes de testigos, en la península suroccidental de la isla La Española, que comparte con República Dominicana.
En las redes sociales aparecen fotos y videos que muestran los daños severos en varias localidades del país. Los usuarios publican imágenes con edificios derrumbados y calles llenas de escombros.
El sismo de magnitud 7 se produjo a 8 kilómetros de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a unos 150 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe, y con una profundidad de 10 kilómetros, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.
”Hay muertos, puedo confirmarlo, pero todavía no tengo el número exacto”, sostuvo el director de protección civil del país, Jerry Chandler, al precisar que el primer ministro Ariel Henry estaba de camino al centro nacional de operaciones de emergencia, en Puerto Príncipe.
Maison effondrée dans le Sud du pays. #Tranblemanntè an #Ayiti #Haiti . pic.twitter.com/KEEZRecmNQ
— Yvens Rumbold (@YRumbold) August 14, 2021
El país se está recuperando aún de un terremoto similar cerca de la capital en 2010 que mató a decenas de personas, y destruyó edificios, dejando a muchas personas sin hogar.
La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.
Actualidad -
Al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense denunció un avasallamiento de la división de poderes, aseguró que el gobierno nacional reprime con “ferocidad” y advirtió sobre el carácter proscriptivo del proceso judicial.
Actualidad -
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuiteó desde su domicilio tras 100 días de detención domiciliaria, criticando el manejo económico del gobierno, acusando gasto de reservas y apuntando contra Luis Caputo, Federico Sturzenegger y un nuevo pedido de préstamo externo.
Actualidad -
La Cámpora y otros espacios aliados convocan para este sábado 20 a una concentración en San José 1111 bajo la consigna #CristinaLibre, denunciando lo que consideran una condena proscriptiva que busca excluir a la expresidenta de la política.
Actualidad -
En un acto de campaña en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó los audios del exdirector de ANDIS como una “opereta” y una falsedad creada con IA. Afirmó que la oposición busca “psicopatear” al electorado y pidió que no se dejen engañar por mentiras y difamaciones.
Actualidad -