La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un posteo en Facebook del 10 de marzo de 2012, el médico había alertado por la situación de esa piedra que se derrumbó y mató al menos a siete personas.
Flavio Freita, un médico brasilero de 52 añoos, anticipó en 2012 la catástrofe ocurrida ayer en el Lago de Furnas, en la ciudad de Capitolio, cuando en aquel año publicó una foto en la que dejó una predicción para la tragedia que ocurrió este 8 de enero en ese mismo lugar, cuando se derrumbó una piedra y aplastó a una lancha.
En este marco, se confirmó que este sábado murieron al menos siete personas y otras 31 resultaron heridas. Además, otras cuatro aún se encuentran desaparecidas luego de que un acantilado se derrumbara sobre el lago, donde cuatro lanchas con decenas de turistas permanecían en el lugar.
En si visita al lugar turístico en marzo del 2012, el médico publicó una foto en su cuenta de Facebook con un mensaje premonitorio: "Esa pieda se va a caer". Ahora, nueve años después y una vez conocida la catastrofe explicó: Me llamó la atención por su tamaño, extensión. Tomé una foto y comenté 'esa piedra se va a caer'. Reconocí que era el mismo lugar donde había tomado la foto".
Asimismo, sostuvo que no hacía falta ser geólogo para notar lo que podía ocurrir: "Ciertamente, fue una falla geológica que tenía el riesgo de un colapso inminente. Pasaron casi 10 años para que sucediera". Por último, su imagen se viralizó en las redes sociales y fue cmpartida por más de 90 mil personas en Facebook.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -