En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un posteo en Facebook del 10 de marzo de 2012, el médico había alertado por la situación de esa piedra que se derrumbó y mató al menos a siete personas.
Flavio Freita, un médico brasilero de 52 añoos, anticipó en 2012 la catástrofe ocurrida ayer en el Lago de Furnas, en la ciudad de Capitolio, cuando en aquel año publicó una foto en la que dejó una predicción para la tragedia que ocurrió este 8 de enero en ese mismo lugar, cuando se derrumbó una piedra y aplastó a una lancha.
En este marco, se confirmó que este sábado murieron al menos siete personas y otras 31 resultaron heridas. Además, otras cuatro aún se encuentran desaparecidas luego de que un acantilado se derrumbara sobre el lago, donde cuatro lanchas con decenas de turistas permanecían en el lugar.
En si visita al lugar turístico en marzo del 2012, el médico publicó una foto en su cuenta de Facebook con un mensaje premonitorio: "Esa pieda se va a caer". Ahora, nueve años después y una vez conocida la catastrofe explicó: Me llamó la atención por su tamaño, extensión. Tomé una foto y comenté 'esa piedra se va a caer'. Reconocí que era el mismo lugar donde había tomado la foto".
Asimismo, sostuvo que no hacía falta ser geólogo para notar lo que podía ocurrir: "Ciertamente, fue una falla geológica que tenía el riesgo de un colapso inminente. Pasaron casi 10 años para que sucediera". Por último, su imagen se viralizó en las redes sociales y fue cmpartida por más de 90 mil personas en Facebook.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -