Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Luis Lacalle Pou autorizó el ingreso al país de extranjeros residentes.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció la flexibilización del cierre de fronteras mediante un decreto que permite el ingreso al país de extranjeros residentes y beneficia a choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques e insumos y ayuda humanitaria y sanitaria.
Lacalle Pou también anunció la ampliación de dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche. "Casi todos los contagios son intrafamiliares", explicó, y señaló que es necesario dar "algún estímulo" a uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Además, autorizó la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
En tanto, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.
A la fecha, Uruguay registra 27.846 casos, de los cuales 20.099 son pacientes recuperados, y 269 fallecidos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -