El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Luis Lacalle Pou autorizó el ingreso al país de extranjeros residentes.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció la flexibilización del cierre de fronteras mediante un decreto que permite el ingreso al país de extranjeros residentes y beneficia a choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques e insumos y ayuda humanitaria y sanitaria.
Lacalle Pou también anunció la ampliación de dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche. "Casi todos los contagios son intrafamiliares", explicó, y señaló que es necesario dar "algún estímulo" a uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Además, autorizó la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
En tanto, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.
A la fecha, Uruguay registra 27.846 casos, de los cuales 20.099 son pacientes recuperados, y 269 fallecidos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -