La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia la comunicó el embajador uruguayo en el país, Carlos Enciso Christiansen, y se trata de dos de las seis fórmulas aprobadas por el OMS, que habilitan el ingreso a Estados Unidos y Europa.

El embajador uruguayo en el país, Carlos Enciso Christiansen, aseguró hoy que su país podría ofrecer vacunar contra el coronavirus con dosis de Pfizer y Sinovac a los argentinos que visiten el país.
“El turista que no tenga el ciclo completo puede ir varios días, hacer la cuarentena, y después es factible, se está por definir, que se pueda vacunar también en Uruguay”, afirmó el representante diplomático. Y agregó, en diálogo con radio Mitre, que también se podría ofrecer a quienes tienen dos dosis aplicadas en Argentina.
“Es una decisión que están evaluando y el anuncio estaría para noviembre. Es una posibilidad bastante factible, para ser amigable con el turista en general, no solo con el argentino”, agregó Enciso Christiansen.
En este sentido, aseguró que se está discutiendo que haya “un mínimo de residencia turística para evitar colapsos; estimo, porque todavía lo están discutiendo, que va a haber un mínimo de permanencia en el país para tener derecho a la vacuna”.
Con relación a las flexibilizaciones, el embajador uruguayo en Argentina sostuvo que en el mes de noviembre se volverá “prácticamente a la normalidad desde el punto de vista migratorio, con el aditivo que para todo el mundo se solicita la vacunación al día”.
Además, aseguró que para ingresar al país los menores de edad deberán tener al menos una dosis de la vacuna aplicada.
“Lo que también estamos viendo es vacunar a los menores de 12 a 18 años en Uruguay, como una medida de apoyo a aquel que va como turista. Es algo inminente que las autoridades están por definir”, aseguró.
“Para nosotros la vacuna Sputnik V es aceptada, al igual que todas las que, en general, están autorizadas en general por los organismos sanitarios de cada país es aceptada”, también agregó.

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -