Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de 10.000 inoculaciones más que el año pasado. Es gratuito para quienes forman parte de los grupos de riesgo.
Está en marcha la campaña de vacunación antigripal y en la provincia esperan superar ampliamente el número de dosis que se aplicó durante el 2018. Hasta el momento ya se colocaron 102.482 vacunas y la cifra no deja de crecer.
Oscar Sagás, subsecretario de salud de Mendoza, destacó que los niños, las embarazadas, el personal de salud y los adultos mayores a 65 años tienen prioridad y reciben la vacuna de forma gratuita.
"Mientras más gente se vacuna, menor es el impacto de las enfermedades respiratorias", señaló el subsecretario de salud.
Sagás explicó que con este frío los virus comienzan a circular con mayor facilidad. Hasta ahora, 50 chicos por día asisten al Hospital Notti por bronquiolitis.
El funcionario señaló que la semana que viene se espera un pico importante de asistentes al hospital pediátrico, debido a la semana fría que estamos atravesando.
"Estamos preparados para hacerle frente al invierno", aseguró Oscar Sagás y pidió que si los padres consideran que sus chicos no están pasando por una urgencia, que concurran a los centros de salud para descongestionar los hospitales de referencia.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -