El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzó este viernes a las 8 de la mañana, 48 horas antes de las elecciones generales de este domingo.
Este domingo 14 de noviembre, 34.330.557 ciudadanos deberán acudir nuevamente a las urnas para las elecciones generales, en la que se renuevan 127 diputados nacionales, de los 257 que integran la Cámara Baja, y 24 de los 72 senadores nacionales.
La veda comenzó a regir a las 8 de este viernes, es decir, 48 horas antes al inicio de los comicios del domingo, con algunas restricciones que se extenderán hasta tres horas después del cierre de la jornada electoral, a las 21 horas del domingo.
De acuerdo con el Código Nacional Electoral, en ese plazo no se podrán "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales". La medida alcanza tanto a candidatos y dirigentes como a medios de comunicación.
Además de no estar habilitada la posibilidad de hacer actos de campaña el Código Electoral Nacional también prohíbe la realización de espectáculos y la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 13 de noviembre hasta las 21 horas del domingo.
Tampoco se puede "ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos". Asimismo, está prohibida "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada".
En tanto, los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, como obras de teatro, no podrán realizarse durante el desarrollo de los comicios y hasta pasadas tres horas luego de ser clausurados, es decir, hasta las 21 del domingo.
Cualquier violación a la normativa prevista por el Artículo 71 del Código Nacional Electoral deberá ser denunciada, y quien la cometiera podría llegar a ser sancionado por la Justicia, si se comprobara la irregularidad.
Si los partidos políticos no cumplen el período de la veda perderán el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo de entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones.
Además, si no se respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en televisión, radios y medios gráficos, se contempla una multa. Lo mismo para la persona que realice actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -