El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reforma previsional sumó un nuevo enemigo: esta vez, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (Cecim) presentó un nuevo amparo y pedido de inconstitucionalidad contra la medida que el pasado martes se convirtió en ley.
El organismo denunció que la medida "genera daños de carácter irreparable y pone en riesgo la integridad psicofísica y la vida del colectivo de ex combatientes", que involucra a 17.000 pensionados y afecta a un universo de 43.000 personas entre titulares y familiares, según señalaron.
Los miembros de la entidad advirtieron que la reforma impulsada por el Gobierno no respeta los principios de progresividad e irrectroactividad, y aseguraron que quitará del bolsillo de los ex combatientes $ 1.989 en marzo.
"La Ley de reforma previsional daña de manera inexorable los derechos de los sectores más vulnerables del pueblo argentino en general, y los derechos de los ex combatientes conscriptos de la guerra de Malvinas en particular", argumenta la presentación colectiva realizada por el presidente del Cecim, Mario Miguel Volpe.
Ya estamos en el fuero federal de La Plata para la presentación del recurso de amparo contra la reforma previsional!
— Adrián G. García (@AdrianGarcialp) 21 de diciembre de 2017
Desde el @FUNaP_LP acompañamos al colectivo de excombatientes de Malvinas!#BuenJueves pic.twitter.com/YqmRoMF280
No es el primer amparo que se presenta para frenar el avance de la reforma: la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el ex gerente de la ANSES, Miguel Fernández Pastor y el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, ya habían hecho lo propio.
#AlCongresoPorLosJubilados Presentan un amparo que declara la inconstitucionalidad de la media sanción de la reforma previsional en senadores por los derechos que vulnera de forma inminente, y la suspensión de la sesión extraordinaria de hoy en diputados.https://t.co/xETgxJMeSs
— CTEP (@prensactep) 14 de diciembre de 2017
La presentación colectiva advierte la inconstitucionalidad de la iniciativa oficialista y establece que "un Estado parte de un Tratado no podrá invocar las disposiciones de su Derecho Interno como justificación del incumplimiento del Tratado".
Además, destacó la obligación de los tribunales y fiscales a "emitir resoluciones y desarrollar acciones en función de los compromisos internacionales".
"La nueva ley ha derogado en forma retroactiva la ley de movilidad jubilatoria" promulgada en 2008, asegura el documento y recuerda que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, manifestó desconocer los resultados que tendría el nuevo cálculo de movilidad jubilatoria durante el debate del proyecto en la comisión plenaria de Diputados.
En esa línea es que los ex combatientes sostuvieron que, de acuerdo a sus cálculos, con la nueva ley se generaría una pérdida para marzo de $ 1.989. De esta forma, el aumento en las pensiones será solo del 5,7%, a diferencia del 14,5% que arrojaba el cálculo anterior.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -