Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las hipótesis sobre el naufragio del submarino argentino. Las historias de sus tripulantes. Y testimonios de familiares y el primer comandante del buque en una producción de Filo.News
Isabel Vilca es hermana del cabo primero Alejandro Polo, uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Cuenta a Filo.News que hace un año recibió un mensaje de whatsapp de su cuñada en el que le avisaba que habían perdido contacto con el submarino. Asegura que desde aquel día cambió su vida. Y dedicó los últimos doce meses a hablar con autoridades políticas y de la Armada para tratar de saber qué pasó.
Luis Niz trata de escaparle a la emoción. No lo logra. Se quiebra al recordar a su hijo Luis, de 28 años, otro de los submarinistas desaparecidos. "El no quería viajar porque el siete de diciembre se iba a casar. Era su segundo viaje en el San Juan", dice el hombre a cámara con sus ojos sollozos.
Y el hombre que fue testigo de la construcción del San Juan en Alemania y lideró su primer viaje relata el impacto que sintió cuando su mujer lo llamó porque en la televisión informaban que el submarino estaba perdido. "No lo podía creer", asegura. Se trata del capitán retirado Carlos Zavalla, el primer comandante del buque, quien lideró la expedición desde la ciudad alemana de Endem hacia Mar del Plata.
De aquel primer viaje se sabe mucho: zarpó el 21 de diciembre de 1985 hacia la Argentina. La travesía duró 638 horas. Fueron 27 días de viaje en inmersión y el arribo a la Base Naval de Mar del Plata el 18 de enero de 1986.
Del último y trágico viaje hay muchas dudas aún. Y son varias las preguntas sin respuestas, a un año de aquel último contacto del navío con la Armada.
El 15 de Noviembre de 2017 a las 7.30 se registró la última comunicación. Allí desde el San Juan reportaron una avería en las baterías, informaron de un cortocircuito y les pidieron que siguieran camino hacia Mar del Plata.
Nada más se supo del submarino ni de sus 44 tripulantes.
Y comenzó una búsqueda sin precedentes en el país. Una búsqueda sin fin.
En este especial los familiares se expresan con dolor y a la vez exigen respuestas. Y el primer comandante aporta su conocimiento y la historia de un buque que sirvió a la Marina durante más de tres décadas.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -