El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de tantos homenajes que resume el camino del ex futbolista, generaciones cautivadas por su habilidad en la cancha y la defensa por el pueblo trabajador y villero. Una persona que llora el mundo.
El país se encuentra de duelo tras la muerte de Diego Armando Maradona. A menos de un mes de haber cumplido sus 60 años, el llamado astro del fútbol falleció tras sufrir de un paro cardiorrespiratorio en la casa de barrio Villanueva, en la zona de Nordelta, Tigre, donde se había instalado tras haber sido operado recientemente por un hematoma subdural.
Ante el desesperante panorama, ambulancias arribaron inmediatamente al lugar, junto con los especialistas que allí se encontraban. Lamentablemente no fue posible reanimarlo. Desde el mediodía, los medios de comunicación y redes sociales estallaron con mensajes en torno al acontecimiento que dejó perplejos y perplejas a millones de personas en el país: porque Maradona generaba eso, un sentimiento de ser invencibles.
Fue ese mismo sentimiento el que lo llevó a alzar la Copa del Mundial de Fútbol '86. Sociólogos dirán que su figura fue trascendental para la Argentina del fin del alfonsinismo, la hiperinflación y el neoliberalismo de Carlos Menem. Fanáticos despiden con velas en estadios, el Obelisco y decenas de puntos del país. Otros lo considerarán como "el más humano de los dioses". Y sí, también lo cuestionarán por actos de violencia ejercidos y la vulneración a tantas mujeres.
"Se convirtió en una suerte de dios sucio, el más humano de los dioses", Eduardo Galeano.
"Mi hermano desde los 15 años ya era otro. Siempre se hizo cargo de todo ser tan famoso", dirá una de sus hermanas. "Fue el famosísimo partido contra Inglaterra que convirtió a Maradona en un hombre adorado por los dos goles, no sólo por el digamos vituoso, sino por el gol pecador y probablemente más por el pecador que por el virtuoso. Se convirtió en una suerte de dios sucio, el más humano de los dioses", dirá el autor Eduardo Galeano.
"Quizá el mejor futbolosta de la historia pero el costo que tuvo que pagar fue demasiado alto", destacarán periodistas. Desde Filo.News, Emiliano Collado realizó un recorrido de siete minutos de la vida de Diego Armando Maradona: pasando por sus partidos, su descendencia, sus amores y pasiones, hasta sus "infiernos", lo que lo llevó a ser incomparable con lo bueno y lo malo en todo el mundo. Miralo acá:
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -