Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tanquetas de las Fuerzas Armadas respondieron esta noche al llamado de las autoridades policiales y patrullan zonas de El Alto y La Paz ante los levantamientos populares.

El Ejército de Bolivia anunció esta noche que sale a las calles para ejecutar "operaciones conjuntas con la Policía". El Comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, anunció en un mensaje divulgado por medios de comunicación que la acción busca "evitar sangre y luto a las familias bolivianas".
"Esta misión comienza hoy día y terminará cuando se restablezca la paz en todo el país", dijo el comandante de la Policía, Yuri Calderón.
"Ante los actos vandálicos se empleará la fuerza de forma proporcional. Hacemos llamado a la cordura y la paz. Recordando a la población que nunca las Fuerzas Armadas abrirán fuego contra ella", indicó el general Kaliman.
Así, el comandante en Jefe obedecía la petición de la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, quien horas antes pidió a las FF.AA. unirse con la Policía Nacional para "controlar las hordas masistas", refiriéndose a militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que apoyan a Evo Morales.
"Las Fuerzas Armadas ponen en vigencia el denominado plan ‘Sebastián Pagador’ para dar seguridad y garantizar los servicios básicos como energía eléctrica, agua y gas, en momentos que operan grupos violentos que dañan no solo la propiedad privada sino pública. Recuerdan que la Policía garantiza el orden interno", informaron los militares en un comunicado.
#Bolivia #11Nov está noche: Aviones militares sobrevuelan la ciudad de #LaPaz. Video pic.twitter.com/K3guzmJg2F
— Argenis Madriz (@amg9847) November 12, 2019
El candidato presidencial derrotado por Evo Morales en las elecciones del mes pasado, Carlos Mesa, celebró la decisión de las Fuerzas Armadas y la Policía: "es digno de aplauso. Eso es actuar con sentido de patria", dijo en sus redes sociales.
En el camino hacia la pacificación y la solución constitucional, la decisión de la policía y las FFAA de unir su esfuerzo para garantizar el orden y la tranquilidad del pueblo boliviano, es digno de aplauso. Eso es actuar con sentido de patria
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 12, 2019

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -