Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Silvia, una vecina que colabora con el reparto de alimentos enviados por el Gobierno contó cómo se vive este dramático momento.
Villa Azul, un asentamiento ubicado entre los partidos de Quilmes y Avellaneda que agrupa a 3.128 personas, atraviesa un aislamiento estricto tras detectarse numerosos casos de coronavirus entre sus habitantes.
Actualmente, cuentan con 84 casos positivos y este martes se registraron otras 100 personas con síntomas compatibles a las que se les practicó el correspondiente hisopado.
En este contexto, Silvia, una vecina que colabora en el reparto de bolsones de comida facilitados por el Gobierno bonaerense aseguró en declaraciones radiales: "Parece que (el alimento) nunca va a alcanzar, vamos de una punta a la otra".
En diálogo con el programa "Ruleta Rusa" que conduce Nancy Pazos por Rock & Pop, explicó las dificultades que enfrentan: "Hay gente mayor que está totalmente aislada. Estamos también atendiendo a las familias con muchos chicos. Tenemos el caso de un chico que salió de una operación y no puede comer lo que le da el Gobierno porque tiene que hacer dieta".
"Acá en los negocios no hay casi nada. A los almacenes les trajeron el pan, pero no dejaron entrar las bolsas. La gente, por un lado piensa que quiere salir porque no quiere vivir de lo que le da el Gobierno, quiere trabajar, pero por el otro lado está bien si es para que podamos salir sanos de esta", agregó.
Por otro lado, el dirigente de Barrios De Pie Daniel Menéndez criticó esta mañana la manera en que se está abordando la situación en Villa Azul: "Me parece que es un error la forma en que se encara. Es como que se construyen guetos de pobres, y se confina a la gente pensando que con la Policía y un cerco represivo se puede evitar una situación que tiene que ver con un esquema comunitario".
El además Subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sostuvo que "hay que apostar a otro esquema, hay que resolver la asistencia", ya que reconoció que la situación "desborda" a los gobiernos de las distintas jurisdicciones y afirmó que la llegada del Estado "está con enormes falencias".
"Hay buena intención en funcionarios, pero los alimentos no llegan como tendrían que llegar"
"En Villa Azul se pretendía sostener a familias con bolsones de seis productos para que tiren durante 15 días un aislamiento que no es posible. Hace falta que aparezca mucho menos el ministro de Seguridad y mucho más la militancia social, la Iglesia, otros dispositivos del Estado", añadió.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -