La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el gobierno decidiera avanzar en un cambio en la legislación para la compra de vacunas para poder acceder a las vacunas producidas por laboratorios de EEUU, los anuncios estuvieron a cargo de la ministra de Salud y la secretaria de Legal y Técnica.
La secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra anunció este viernes una modificación en la Ley de Vacunas votada en noviembre de 2020 para "compatibilizar" la compra de nuevas vacunas.
En la conferencia de prensa que encabezó junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Ibarra destacó que se combinará con los intereses que el Estado debe defender.
En ese marco, Ibarra destacó que “hay bienes soberanos que no se puede tocar” en caso de que el Estado nacional incumpla parte del contrato firmado.
Asimismo, la funcionaria informó la creación de un fondo de compensación Covid-19 “para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas”.
Cuando fue el turno de hablar de la titular de la cartera sanitaria explicó que el decreto que saldrá publicado mañana con la firma del presidente Alberto Fernández y todos sus ministros propicia "acuerdos bilaterales, vacunas por Covax y donaciones".
Vizzotti insistió en que este nuevo marco legal no solo permite la compra de vacunas Pfizer sino que también facilita todos los acuerdos que Argentina mantiene abiertos.
Ambas funcionarias hicieron también hicieron referencia a las vacunas pediátricas que se podrían adquirir a través de Pfizer, aprobado para su uso en chico de entre 12 y 15 años.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -