Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue confirmada a Filo.News desde la Cámara Nacional Electoral y responde a los reclamos de aquellas personas que al momento no aparecen inscriptos.

A partir del elevado número de reclamos y consultas de quienes no figuran en el padrón electoral provisorio fue que quedó confirmada la decisión desde la Cámara Nacional Electoral de extender el plazo de consulta y eventual trámite hasta el próximo miércoles 29/5, según confirmaron a Filo.News.
La medida tiene lugar tras el pronunciamiento de figuras políticas como la legisladora porteña Myriam Bregman o la referente y precandidata Ofelia Fernández, quienes desde sus redes sociales comunicaron que muchos jóvenes que votan por primera vez no figuran en el padrón provisorio.
Esto podría deberse a que desde el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) existe un atraso importante en el envío de informes, particularmente en lo que respecta a este grupo que se incorpora tras las modificaciones a la ley 26.774.
Recordemos que según lo dispuesto por la ley 26.774, todos los argentinos mayores de 16 años o que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre de 2019, están habilitados a votar en las próximas elecciones nacionales.
Es decir, que quienes tengan 15 años y cumplan los 16 hasta el mismo día en que se celebra la primera vuelta de las elecciones nacionales, serán incluidos en el padrón. De esta manera, podes votar tanto en las P.A.S.O (11 de agosto) como en las Nacionales (27 de octubre), así como en un eventual ballotage o segunda vuelta (22 de noviembre).
Es por eso que es importante que sepas que tenes tiempo hasta el próximo miércoles 29/5 para realizar los reclamos correspondientes en caso que no figures o tus datos esten mal. Para saber como hacerlo podes hacer click acá y ver que opción de trámite te resulta más cómoda.
Recordar también que el padrón hace referencia al registro de todas las personas que están habilitados para votar, estableciendo en esa lista el nombre y apellido, sexo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, profesión, tipo y número de documento, entre otros datos.
Acordate que el voto joven se aplica en todo el territorio del país para la elección de candidatos nacionales. Es decir, para elegir Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados de la Nación.
En el caso de los candidatos locales (gobernadores, senadores y diputados provinciales, concejales e intendentes) se toma en consideración la ley vigente de cada provincia y lo referido a la edad a partir de la cual está habilitado emitir el voto.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -