La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.

Patricia Bullrich se afiliará esta tarde a La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue confirmada a Filo.News desde la Cámara Nacional Electoral y responde a los reclamos de aquellas personas que al momento no aparecen inscriptos.
A partir del elevado número de reclamos y consultas de quienes no figuran en el padrón electoral provisorio fue que quedó confirmada la decisión desde la Cámara Nacional Electoral de extender el plazo de consulta y eventual trámite hasta el próximo miércoles 29/5, según confirmaron a Filo.News.
La medida tiene lugar tras el pronunciamiento de figuras políticas como la legisladora porteña Myriam Bregman o la referente y precandidata Ofelia Fernández, quienes desde sus redes sociales comunicaron que muchos jóvenes que votan por primera vez no figuran en el padrón provisorio.
Esto podría deberse a que desde el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) existe un atraso importante en el envío de informes, particularmente en lo que respecta a este grupo que se incorpora tras las modificaciones a la ley 26.774.
Recordemos que según lo dispuesto por la ley 26.774, todos los argentinos mayores de 16 años o que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre de 2019, están habilitados a votar en las próximas elecciones nacionales.
Es decir, que quienes tengan 15 años y cumplan los 16 hasta el mismo día en que se celebra la primera vuelta de las elecciones nacionales, serán incluidos en el padrón. De esta manera, podes votar tanto en las P.A.S.O (11 de agosto) como en las Nacionales (27 de octubre), así como en un eventual ballotage o segunda vuelta (22 de noviembre).
Es por eso que es importante que sepas que tenes tiempo hasta el próximo miércoles 29/5 para realizar los reclamos correspondientes en caso que no figures o tus datos esten mal. Para saber como hacerlo podes hacer click acá y ver que opción de trámite te resulta más cómoda.
Recordar también que el padrón hace referencia al registro de todas las personas que están habilitados para votar, estableciendo en esa lista el nombre y apellido, sexo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, profesión, tipo y número de documento, entre otros datos.
Acordate que el voto joven se aplica en todo el territorio del país para la elección de candidatos nacionales. Es decir, para elegir Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados de la Nación.
En el caso de los candidatos locales (gobernadores, senadores y diputados provinciales, concejales e intendentes) se toma en consideración la ley vigente de cada provincia y lo referido a la edad a partir de la cual está habilitado emitir el voto.
La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.
Actualidad -
El Gobierno afirma que el sindicato pretendía un aumento en torno al 40%, por encima de las pautas salariales, aunque la UTA lo negaron y manifestaron que "la posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación".
Actualidad -
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó el Ministerio de CapitalHumano.
Actualidad -
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave este miércoles 7 de mayo suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina.
Actualidad -
El candidato a legislador de LLA protagoniza un nuevo mensaje de campaña en el que intenta polarizar la elección porteña con el peronismo.
Actualidad -
La Cámara de Diputados debatirá este martes en comisión el proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil que apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años y establecer un nuevo régimen de sanciones para los menores.
Actualidad -