El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del lunes comenzará a operar aeroparque y en un primer momento retornarán los vuelos nacionales, para más adelante sumar también los regionales, incluyendo al destino de Lima, Perú.
A partir del lunes próximo volverá a funcionar el Aeroparque Jorge Newbery, luego de más de siete meses sin operaciones debido a las obras de remodelación realizadas en la pista de aterrizaje y en la infraestructura edilicia. Las obras demandaron una inversión de 5.000 millones de pesos y buscan mejorar la seguridad de las operaciones y permitir operar en condiciones de baja visibilidad.
En un primer momento retornarán solamente los vuelos nacionales, y más adelante se incorporarán los vuelos regionales, a los que se sumará el destino de Lima, Perú.
Las compañías aéreas ya se encuentran vendiendo sus boletos hacia y desde Aeroparque a partir del próximo martes, y está previsto que la reapertura formal de la estación aérea se concrete el lunes a las 19.10 con el arribo de un avión Embraer 190 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Córdoba.
La reapertura permitirá a su vez que por primera vez operen las compañías de low cost JetSmart y Flybondi, que tenían su base en el aeropuerto de El Palomar. El caso de la primera, ya el lunes arribarán sus tres aviones desde diferentes destinos.
La compañía de bandera volverá a conectar progresivamente sus 33 destinos domésticos desde Aeroparque, con más de 300 frecuencias semanales, destacándose los destinos de Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta, Tucumán, Iguazú y Jujuy, con los que contarán con mayor cantidad de servicios.
Para una etapa posterior, la empresa prevé volver a operar alrededor de 35 frecuencias semanales a destinos regionales como Asunción, Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, aunque en todos los casos las programaciones pueden sufrir variantes por cuestiones operacionales.
Tiene previsto comenzar a operar desde Aeroparque a sus destinos de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán, Iguazú, Bariloche, El Calafate y Ushuaia con 59 frecuencias semanales en total, siendo los destinos de Córdoba y Mendoza las que contarán con mayor cantidad de vuelos.
Conectará, aunque aún no confirmaron desde cuándo, con sus 12 destinos nacionales: Córdoba, Mendoza, Bariloche, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Iguazú, Posadas, Trelew, Neuquén, Tucumán y Corrientes.
Las obras realizadas en la estación aérea metropolitana demandaron una inversión de 5.000 millones de pesos, que fueron financiados mediante un fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, administrado por el Ministerio de Transporte y ejecutado por el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos).
Los trabajos consistieron en la modernización y alargue de la pista de despegue y aterrizaje a la que se le sumaron 615 metros, a los 2.100 metros de largo que tenía originalmente, llegando a un total de 2.715 metros de largo.
También se instaló un nuevo sistema de balizamiento de alta intensidad que lleva al aeropuerto a la Categoría Operacional 3 y la incorporación de un nuevo sistema instrumental para el aterrizaje (ILS), todo lo que mejorará sustancialmente la seguridad de las operaciones y permitirán operar en condiciones de baja visibilidad.
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
La titular del Partido Justicialista apuntó contra el presidente en su cuenta oficial de X, donde lo apuntó de "apalear viejos y fusilar a un fotógrafo que aún lucha por su vida, por el solo hecho de manifestarse los primeros".
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -