Así es el Hyundai que se carga por los paneles solares del techo
Se trata del Sonata híbrido que en su última actualización incluye un nuevo sistema para recargar sus baterías.
Hyundai había confirmado hace uno días atrás la llegada a la Argentina de un modelo híbrido llamado Ioniq. Pero ahora ha doblado la apuesta al develar al nuevo Sonata híbrido, que fue presentado para otros mercados.
Más allá de que poco a poco nos acostumbramos a los autos híbridos o eléctricos, este modelo surcoreano ofrece un detalle innovador. Para incrementar la carga de sus baterías, los técnicos han instalado una serie de paneles solares sobre el techo que permiten mejorar su eficiencia.
Los vehículos híbridos cuentan con una tecnología que les posibilitan aprovechar el momento del frenado para regenerar esa energía y aumentar la capacidad de la batería.
El Hyundai Sonata Hybrid, en cambio, se carga en todo momento ya que el mismo hecho que el sol se pose sobre su techo permite cargarlo cuando está estacionado o cuando está en marcha.
Desde la marca han anunciado que con seis hora de carga solar diaria el Sonata Hybridpodrá circular unos 1.300 kilómetros extra por año. Si se hace el cálculo por día, su capacidad se ve aumentada entre un 30% y 60%.
Si bien esta modalidad de los paneles solares es un complemento, en un futuro no tan lejano esta misma tecnología podría aplicarse a todos los autos eléctricos para que no necesiten explícitamente de un cargador en la vía pública o de un toma en un domicilio particular.