El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que se declaró el aislamiento social preventivo obligatorio varios autos quedaron -y quedarán por un largo tiempo- estacionados. Es por esto que debemos tener ciertos cuidados con el vehículo.
Ante la propagación del coronavirus en el mundo Alberto Fernández decretó en el país el aislamiento social preventivo y obligatorio.
En este contexto es que mucha gente estacionó el auto y se olvidó de su existencia. Pero lo cierto es que hay ciertos cuidados que hay que tener con el vehículo.
Lo primero que tenemos que saber es que si el auto está parado mucho tiempo se perjudica la batería, ya que esta sigue funcionando para aportar alimentación a los equipos que requieren electricidad.
Para que esto no suceda, lo ideal sería encender el auto regularmente. Así, cuando finalice el aislamiento obligatorio, el auto pueda arrancar sin ningún problema. Como máximo, lo recomendabale es encenderlo por 10 minutos, cada 15 días. Se puede hacer parado (con primera puesta y sin freno de mano, siempre que esté en llano) o en movimiento.
¿Es obligatorio moverlo? Lo ideal es moverlo, ya que al encender el motor lo único que conseguimos es mantener la batería, en cambio, al moverlo se recarga. En el caso de no tener espacio para moverlo, se aconseja desplazar el auto un metro hacia adelante o hacia atrás.
Y si tu auto es eléctrico ¡no dejes que la batería se agote!. Lo recomendable es no mantenerlo enchufado de forma constante ni tampoco dejar que la carga esté al 100%, sino generar algo de gasto (encender el climatizador un rato) para que se quede entre el 60 y 90%.
A diferencia de los autos híbridos, es aconsejable que los eléctricos sean encendidos cada cuatro o cinco días para activar el sistema y los electrones. Igualmente, si esto no se cumple, no pasa nada.
Nafta
Otro dato importante, es tener el tanque lleno. Cuanta más nafta haya, se producirá menos evaporación de combustible. Es decir, cuanto menos espacio haya en el tanque de nafta, habrá menos evaporación.
Neumáticos
Es esencial inflarlas un poco más de lo normal. Los neumáticos terminarán disminuyendo su nivel si o si al no ser utilizados, por eso es importante inflarlas para que no queden al ras del piso. Si esto sucede, las llantas podrían dañarse y habría que cambiarlas.
Lavarlo y cubrirlo
Otro detalle importante, es lavarlo bien y luego cubrirlo con una manta (lo más gruesa posible). De esta manera, el vehículo conservará mejor su pintura y color.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -