El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Audi tiene una larga tradición en la utilización del aluminio para la fabricación. Gracias a ello, la marca de los cuatro aros logró ahorrar aproximadamente 350.000 toneladas de emisiones de CO2 en 2019, dos tercios más que en el año anterior.
En 1994 presentó el primer Audi A8 con tecnología de construcción ligera Audi Space Frame. En la actualidad continúa utilizando el aluminio junto a otros materiales ligeros como parte de una tecnología de construcción multi material.
Como para producir aluminio se requiere mucha energía, Audi procesa el material para su reutilización mediante un ciclo cerrado de reciclaje. Esto permite ahorrar materias primas y contribuye a que los vehículos inicien su fase de uso desde un mejor equilibrio ambiental.
En este proceso, la chapa de aluminio sobrante generada en la nave de prensado se devuelve directamente al proveedor, que lo prepara y reprocesa para obtener aluminio secundario reciclado de igual calidad.
El aluminio secundario se utiliza actualmente en varias partes de la carrocería de los Audi A3, A4, A5, A6, A7 y A8, y también en distintos componentes de los Audi e-tron.
La transición hacia la movilidad eléctrica aumenta la proporción de emisiones de CO2 que son directamente atribuibles a la cadena de suministro. Tanto en la propia cadena como en los procesos de producción previos, Audi generará casi una cuarta parte de las emisiones de CO2 para 2025, en base al promedio previsto de la flota.
La compañía comenzó a desarrollar en 2018 un programa de acción junto con sus proveedores para encontrar medidas que contribuyeran a la reducción de emisiones de CO2 en la cadena de suministro. En Audio están trabajando con sus proveedores para implementar medidas que tengan un impacto en esta fase inicial de la producción.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -