La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mujeres usan el casco en mayor medida que los hombres.
Un informe realizado por el Observatorio Vial de la Agencial Nacional de Seguridad Vial, refleja que creció el uso del casco, pero la mayor cantidad de víctimas viales en la Argentina siguen siguiendo los motociclistas.
El 68,7% de los conductores en nuestro país circulan protegidos con el casco. Sin embargo, representan el 43,8% de fallecidos en incidentes viales.
Seis de cada diez motociclistas son menores de 35 años.
En relación a la última medición realizada en 2016, se registró un crecimiento del uso del casco entre los conductores y en el total del vehículo, que fue del 65,4% y 60,7% respectivamente.
A nivel regional, Cuyo encabeza el porcentaje de vehículos que circulan con todos sus ocupantes protegidos con el 92%. Lo siguen Patagonia con el 84,8% y el AMBA con el 82,3%.
En contraposición, el NEA, con el 60,2%; la región Pampeana, con el 58,4%; y el NOA, con el 51,2%; se ubican por debajo de la media nacional. Justamente, el Noroeste argentino es el lugar con menor tasa de uso de casco en todo el país.
"Somos conscientes del problema creciente de la moto, por ello estamos trabajando de manera integral, en educación y concientización”, explicó Carlos Alberto Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV.
El informe también registró que 8 de cada 10 motociclistas conductores son hombres, pero las que usan el casco en mayor medida son las mujeres con el 70,6% contra el 60,7%.
El 10,5% de los conductores circulan distraídos, siendo la primera causa de distracción el transporte de objetos con el 7,1% seguido por el uso del celular con el 2%. Además, se observó un exceso de confianza y de transgresión a las normas de tránsito.
Sucede que el 21,5% de los conductores no respeta el semáforo, adelantándose o cruzándolo en rojo o amarillo.
“Profesionalizamos el material de formación de los aspirantes a obtener la licencia de conducir de motos, generamos campañas masivas sobre la importancia del uso del casco, y firmamos un acuerdo con la industria para que pruebas de seguridad de nivel internacional se hagan para todas las motos y de forma obligatoria”, concluyó Pérez.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -