La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mujeres usan el casco en mayor medida que los hombres.
Un informe realizado por el Observatorio Vial de la Agencial Nacional de Seguridad Vial, refleja que creció el uso del casco, pero la mayor cantidad de víctimas viales en la Argentina siguen siguiendo los motociclistas.
El 68,7% de los conductores en nuestro país circulan protegidos con el casco. Sin embargo, representan el 43,8% de fallecidos en incidentes viales.
Seis de cada diez motociclistas son menores de 35 años.
En relación a la última medición realizada en 2016, se registró un crecimiento del uso del casco entre los conductores y en el total del vehículo, que fue del 65,4% y 60,7% respectivamente.
A nivel regional, Cuyo encabeza el porcentaje de vehículos que circulan con todos sus ocupantes protegidos con el 92%. Lo siguen Patagonia con el 84,8% y el AMBA con el 82,3%.
En contraposición, el NEA, con el 60,2%; la región Pampeana, con el 58,4%; y el NOA, con el 51,2%; se ubican por debajo de la media nacional. Justamente, el Noroeste argentino es el lugar con menor tasa de uso de casco en todo el país.
"Somos conscientes del problema creciente de la moto, por ello estamos trabajando de manera integral, en educación y concientización”, explicó Carlos Alberto Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV.
El informe también registró que 8 de cada 10 motociclistas conductores son hombres, pero las que usan el casco en mayor medida son las mujeres con el 70,6% contra el 60,7%.
El 10,5% de los conductores circulan distraídos, siendo la primera causa de distracción el transporte de objetos con el 7,1% seguido por el uso del celular con el 2%. Además, se observó un exceso de confianza y de transgresión a las normas de tránsito.
Sucede que el 21,5% de los conductores no respeta el semáforo, adelantándose o cruzándolo en rojo o amarillo.
“Profesionalizamos el material de formación de los aspirantes a obtener la licencia de conducir de motos, generamos campañas masivas sobre la importancia del uso del casco, y firmamos un acuerdo con la industria para que pruebas de seguridad de nivel internacional se hagan para todas las motos y de forma obligatoria”, concluyó Pérez.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -