La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.

Macri recordó el día en que Trump le aconsejó conquistar Chile para "acceder a los dos océanos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Evija comenzará a ser producido en 2020 y tendrá un precio de 2 millones de euros.
Lotus ingresa por primera vez al mundo de los hiperdeportivos pero también incursiona con la propulsión eléctrica y lo hace a lo grande.
El Lotus Evija monta cuatro propulsores de 500 caballos de fuerza cada uno (2.000 CV totales) que trasladan la potencia a cada una de las ruedas. Su batería de iones de litio 70 kWh que permite una recarga rápida en 12 minutos.
Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y puede lograr una velocidad máxima de 320 km/h. Además, su peso es de 1.680 kilos.
Esta cupé ofrece un diseño típicamente deportivo para rendir al máximo, del estilo de los Koenigsegg, Bugatti o McLaren.
Cuenta con una altura apenas 105 milímetros, con un piso plano que mejora su desempeño aerodinámico. Además, incluye el sistema DRS de aerodinámica activa que puede ser activada por su conductor. Algo parecido a lo que hacen los pilotos de Fórmula 1.
Por dentro, el Lotus Evija mantiene ese ámbito adaptado para las altas velocidades, con una postura baja y con pocos elementos para mirar atentamente el camino. Se destacan las dos butacas de fibra de carbono, un volante al estilo de competición y botones en reemplazo de la palanca de cambios.
El Evija marca una nueva era en la marca. Su producción se iniciará el año próximo y será de apneas 130 unidades. Tendrá un valor de aproximadamente 2 millones de euros.
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -