Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es considerado un genio, pero por entonces no recibió el apoyo que necesitaba.
Mucho tiempo antes de que Tesla aparezca en el mercado para comenzar la carrera de los vehículos autónomos, un profesor surcoreano tenía la fórmula para la conducción sin conductor. Pero nadie lo apoyó y abandonó sus investigaciones.
Si bien Corea del Sur hoy es una potencia tecnológica, en la década del 90 todavía no lo era. En aquel tiempo, concretamente en 1993, el profesor Ham Min-hong empezó a crear su vehículo autónomo que probó en varios países. Tesla nació una década después.
El vehículo del profesor recorrió sin nadie al volante la autopista más concurrida del país durante los 300 kilómetros que separan Seúl de Busan.
Una computadora con un monitor y un teclado iba en la silla del conductor, mientras Han estaba ubicado en el asiento trasero.
A sus proyectos lo consideraban arriesgados y algunos se preocupan por saber si tenía seguro de vida. Sin embargo, el profesor nunca se ponía el cinturón de seguridad porque no dudaba de que sus autos eran seguros. Por más que crea lo contrario, siempre hay que utilizarlo porque salva vida.
Este vehículo autónomo no despertó el interés necesario del gobierno de Corea del Sur, que dejó de financiar las investigaciones del profesor en la Universidad de Corea.
Actualmente Ham tiene un solo empleado en pequeña empresa ubica al sur de Seúl, mientras que Elon Musk es el máximo referente del sector.
Musk es "formidable y excepcional", describe Han. Pero lamenta que su invento hubiera podido facilitar a Corea del Sur dominar ese sector en la actualidad.
"Como Tesla es considerado el mejor automóvil del mundo, si la ocasión se presenta, me gustaría comparar nuestra tecnología con la suya", concluyó el profesor que sabe que la tecnología de Musk puede ser más sofisticada, pero cree que en el funcionamiento básico no debería haber grandes diferencias.
Más allá del reconocimiento que no tuvo en la década del 90, es considerado en su país como un genio avanzado a su tiempo y los vídeos de aquellos años alcanzaron 1.5 millones de visitas desde su publicación en YouTube en febrero pasado.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -