Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número es tres veces mayor si se lo compara con 2018.
Cada vez se hace más difícil adquirir un auto 0km por sus elevados precios y eso quedó demostrado en el derrumbe de ventas del 43% que dejó el 2019.
Si bien la causa principal fue el salto del dólar que elevó los valores de los vehículos, existen otras razones que llevaron a que el 2019 sea un año para el olvido para el sector automotor.
La crisis económica impacto en el bolsillo de los consumidores. En 2018 se necesitaban 14,8 sueldos para comprar un vehículo chico, mientras que en 2019 aumentó a 17,8 sueldos.
El indicador de 2019 implica que se retrocedió a un nivel similar al verificado en 2010 (18,3 sueldos). A estos datos los dio a conocer la consultora Invecomica en base a Acara, Adefa, INDEC y Ministerio de Trabajo.
Otras de las razones que llevaron al declive tiene que ver con el salario real de lo trabajadores, que entre 2016 y 2019 se contrajo alrededor de un 21%. Para este año, posiblemente los salarios le ganen a la inflación, pero en los hogares hay prioridades más importantes que la compra de un auto.
El informe también hace referencia a los costos de mantenimiento: “No es lo mismo el costo de patente y seguro de un 0km a un vehículo de dos o más años de antigüedad”, explican.
A su vez, el financiamiento es una variable clave para que la industria automotriz pueda recuperarse, pero los préstamos prendarios o personales también frenan la recuperación. Si bien las tasas de interés se redujeron, aún se encuentran en niveles altos.
El análisis de Invecomica cree que de acuerdo a su “modelo econométrico la proyección de patentamientos (autos + livianos) se ubicaría en 410,000 unidades en 2020, un 7% por debajo de 2019”.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -