El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para lograr este incremento, refuerza su plantel de empleados.
Ford Argentina anunció que aumentará el volumen de producción de la Ranger que se fabrica en la planta ubicada en la localidad de General Pacheco, donde se producirán 286 unidades por día.
Con este nuevo número de producción, Ford alcanzará un volumen 30% superior al nivel pre-pandemia. Para lograr este incremento en la producción se incorporaron 256 colaboradores adicionales, los cuales se suman a los 323 ya incorporados durante 2020.
En la Planta de Pacheco la Ranger se produce para los diferentes mercados de Latinoamérica, a los cuales destina el 70% de su producción.
Ante la creciente demanda, durante el 2020 Ford ya había implementado un segundo turno de producción.
Asimismo, en abril de este año se puso en marcha la primera etapa del plan de inversión de 580 millones de dólares para producir en Argentina la próxima generación de la Ranger en 2023.
El proyecto, anunciado en diciembre de 2020, incluye una importante modernización de Planta Pacheco y una significativa inversión en el desarrollo de autopartes locales, para lo cual se destinará alrededor del 30% de la inversión.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -