Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para lograr este incremento, refuerza su plantel de empleados.
Ford Argentina anunció que aumentará el volumen de producción de la Ranger que se fabrica en la planta ubicada en la localidad de General Pacheco, donde se producirán 286 unidades por día.
Con este nuevo número de producción, Ford alcanzará un volumen 30% superior al nivel pre-pandemia. Para lograr este incremento en la producción se incorporaron 256 colaboradores adicionales, los cuales se suman a los 323 ya incorporados durante 2020.
En la Planta de Pacheco la Ranger se produce para los diferentes mercados de Latinoamérica, a los cuales destina el 70% de su producción.
Ante la creciente demanda, durante el 2020 Ford ya había implementado un segundo turno de producción.
Asimismo, en abril de este año se puso en marcha la primera etapa del plan de inversión de 580 millones de dólares para producir en Argentina la próxima generación de la Ranger en 2023.
El proyecto, anunciado en diciembre de 2020, incluye una importante modernización de Planta Pacheco y una significativa inversión en el desarrollo de autopartes locales, para lo cual se destinará alrededor del 30% de la inversión.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -