Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación que atraviesa la planta de Iveco en Córdoba es cada más complicada y decidieron frenar la producción de camiones hasta el primer cuatrimestre del próximo año.
La medida entra en vigencia desde este viernes 15 de noviembre hasta el 15 de abril del 2020.
El problema radica en que la fábrica acumuló un stock para ocho meses de ventas y así es inviable producir. Son alrededor de 1.500 camiones acumulados.
Los inconvenientes en Iveco comenzar en el primer semestre del año pasado cuando su producción se vio afectada por la importación. Es que el precio sus unidades supera entre un 10 y un 20 por ciento a sus competidores.
Según informa el diario La Voz de Córdoba, desde el inicio de los problemas hasta la actualidad, la planta de Ferreyra redujo su personal de 700 a 500 empleados, de los cuales 400 están abocados directamente a la producción de camiones
.
Si se tiene en cuenta solamente 15 Pymes metalúrgicas proveedoras de la terminal, la cantidad de trabajadores afectados asciende a dos mil.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc), junto a su Comisión Autopartista, manifestó su “preocupación frente a la caída del volumen de trabajo”.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -