El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
El Ministerio de Trabajo oficializó la suba del salario mínimo
Actualidad - Hace hace una hora
Las personas desarrollaron nuevos hábitos de movilidad como un efecto secundario del coronavirus.
Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto para fomentar el uso de medios de transporte alternativos y más sostenibles. Y si bien estos cambios ya se empezaban a notar en distintas ciudades del mundo donde los transeúntes optaron por la bicicleta o monopatín para viajar de un lado a otro reduciendo así su huella de carbono, la pandemia incrementó este cambio y no por cuestiones ecológicas sino epidemiológicas.
Como efecto secundario del coronavirus las personas desarrollaron nuevos hábitos de movilidad para prevenir el contagio según pudo saber Kantar, agencia líder en cosultoría e insights que explora el comportamiento y las actitudes de las personas respecto a los viajes y la movilidad a raíz de una encuesta que realizó a más de 9.500 habitantes en 13 ciudades: Berlín y Múnich (Alemania), Bruselas (Bélgica), Chicago y Nueva York (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), Londres (Inglaterra), Madrid (España), Milán (Italia), Bombay (India), París (Francia), Pekín (China) y São Paulo (Brasil).
Según el informe "Kantar, Mobility Futures 2021: The Next Normal. How will COVID-19 change the way mobility evolves in the world’s great cities?", caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras la pandemia. Tanto es así, que obtuvo 78 puntos de satisfacción sobre 100. El aumento más notable se observa en Europa, región en la que se produjo un incremento del 4,8% en la comparación entre 2019 y 2020. El uso de bicicletas y patinetas también registró un aumento del 3% en todo el mundo.
Los vehículos públicos, en cambio, cayeron. Aunque contribuyen al control de los contaminantes, no son buenas opciones en un contexto de pandemia, ya que aumentan el riesgo de contagio. Por lo tanto, el uso del transporte público, como los autobuses y el metro, tuvo una reducción global del 5,6%.
Por último cabe destacar que aunque las iniciativas de carsharing también cayeron (-2,2%) el auto sigue siendo una preferencia de movilidad por las largas distancias y una cuestión cultural por eso es tan importante concinezar y celebrar el Día Mundial Sin Auto. Recordá: utilizar medios de transporte alternativos es divertido, ayuda a ejercitarte, mejora la salud mental y hasta física, es amigable con el medioambiente y con tu economía.
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace una hora
Son las de Pilar, Ezeiza, Delta, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. Dos de ellas fueron resistidas porque ya existen una como facultad provincial y otra como instituto de formación superior.
Actualidad - Hace hace 4 horas
Lucila Crexell no fue al Congreso porque se encuentra en el exterior. Quedó en el centro de las críticas a la oposición después de que el oficialismo lograra aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa gracias al voto de la presidenta provisional de la Cámara Alta.
Actualidad - Hace hace 4 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio reforzó lazos con la ex Gobernadora bonaerense y compartirán una recorrida la semana que viene.
Actualidad - Hace hace 5 horas
Fue trasladado al Hospital San Martín de La Plata pero los médicos no pudieron reanimarlo.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La bancada oficialista impuso sus proyectos gracias al acompañamiento de bloques aliados.
Actualidad - Hace hace 6 horas