Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las personas desarrollaron nuevos hábitos de movilidad como un efecto secundario del coronavirus.
Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto para fomentar el uso de medios de transporte alternativos y más sostenibles. Y si bien estos cambios ya se empezaban a notar en distintas ciudades del mundo donde los transeúntes optaron por la bicicleta o monopatín para viajar de un lado a otro reduciendo así su huella de carbono, la pandemia incrementó este cambio y no por cuestiones ecológicas sino epidemiológicas.
Como efecto secundario del coronavirus las personas desarrollaron nuevos hábitos de movilidad para prevenir el contagio según pudo saber Kantar, agencia líder en cosultoría e insights que explora el comportamiento y las actitudes de las personas respecto a los viajes y la movilidad a raíz de una encuesta que realizó a más de 9.500 habitantes en 13 ciudades: Berlín y Múnich (Alemania), Bruselas (Bélgica), Chicago y Nueva York (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), Londres (Inglaterra), Madrid (España), Milán (Italia), Bombay (India), París (Francia), Pekín (China) y São Paulo (Brasil).
Según el informe "Kantar, Mobility Futures 2021: The Next Normal. How will COVID-19 change the way mobility evolves in the world’s great cities?", caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras la pandemia. Tanto es así, que obtuvo 78 puntos de satisfacción sobre 100. El aumento más notable se observa en Europa, región en la que se produjo un incremento del 4,8% en la comparación entre 2019 y 2020. El uso de bicicletas y patinetas también registró un aumento del 3% en todo el mundo.
Los vehículos públicos, en cambio, cayeron. Aunque contribuyen al control de los contaminantes, no son buenas opciones en un contexto de pandemia, ya que aumentan el riesgo de contagio. Por lo tanto, el uso del transporte público, como los autobuses y el metro, tuvo una reducción global del 5,6%.
Por último cabe destacar que aunque las iniciativas de carsharing también cayeron (-2,2%) el auto sigue siendo una preferencia de movilidad por las largas distancias y una cuestión cultural por eso es tan importante concinezar y celebrar el Día Mundial Sin Auto. Recordá: utilizar medios de transporte alternativos es divertido, ayuda a ejercitarte, mejora la salud mental y hasta física, es amigable con el medioambiente y con tu economía.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -