La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones de Tesla se han disparado en los últimos meses y de esta manera la compañía de Elon Musk se convierte en el segundo fabricante más valorado del mundo escoltando a Toyota.
Las acciones del fabricante californiano de autos eléctricos ya superan los 1.000 dólares por acción. En lo que va de 2020, se han revalorizado un 145% y su capitalización bursátil alcanza los 190.000 millones de dólares.
De esta forma, la compañía de Elon Musk achica la brecha con Toyota en los últimos meses a un ritmo vertiginoso y solo les separan unos 20.000 millones de dólares.
El salto que tuvo la acción de Tesla el miércoles se produjo luego de un anuncio de Elon Musk a los empleados de la compañía, en el que anunciaba que iban a iniciar a la producción de su camión eléctrico a ritmo de volumen.
El Tesla Semi, presentado oficialmente en 2017, promete una autonomía de 800 kilómetros, con carga completa y a una velocidad crucero de 105 km/h.
Además, Musk ratificó en su mensaje que el motor del camión, sus baterías y la mayoría de los componentes van a ser fabricados dentro de los Estados Unidos.
Hasta ahora, la producción de este camión estaba limitada a muy pocas unidades, más pensadas en la evolución y desarrollo del modelo que para la venta a particulares.
El otro motivo del buen presente bursátil de Tesla se debe al clima en los números en China del mes de mayo.
Según informa la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China, el mes pasado Tesla vendió 11.095 de sus Model 3, contra a los menos de 4.000 que comercializó en abril, aún con el coronavirus haciendo estragos en el gigante asiático.
De acuerdo al informe de Wedbush Securities, la penetración de mercado de Tesla en China equivale a 300 dólares por acción, "con un progreso significativo durante los próximos 12 a 18 meses en un ambiente normalizado".
Los especiales estiman que en un clima alcista la acción se puede ir hasta los 1.350 dólares. Esto le daría la oportunidad a Musk avanzar casilleros en la lista de los hombres más ricos del mundo. Ahora mismo ocupa el puesto 31, según Forbes, con más de 24.000 millones de dólares en su haber.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -