Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los emojis forman parte de la vida diaria de las personas al intercambiar mensajes en las diferentes redes sociales. Pero su alcance no se limitaría únicamente a las pantallas, ya que también se podrían lucir en las patentes de los vehículos.
En la legislatura estatal de Vermont, Estados Unidos, presentaron un proyecto de ley para que los propietarios de los vehículos puedan incluir emojis en sus matrículas.
Las placas verdes del estado ubicado al noreste de Estados Unidos generalmente estuvieron limitadas al uso de números y letras, aunque estas limitaciones podrían llegar a su fin si se aprueba este proyecto.
Si pasa la votación, los conductores de Vermont podrán agregar uno de los emojis aprobados en sus patentes. Los íconos no reemplazar a ninguna de las letras o números que aparecen actualmente. Es simplemente una decoración adicional.
Los conductores podrán elegir entre los emojis de risa, sonrisa, guiño, amor o lentes de sol. Estas placas cuestan alrededor de 336 dólares
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -