Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aston Martin ya trabaja en una edición especial rememorando el vehículo del famoso agente.

El Aston Martin DB5 es un vehículo que ha pasado a la historia por ser el auto más emblemático conducido por James Bond. En 1965 fue retirado del mercado, pero ahora regresa en una serie limitada de 25 unidades.
La firma británica ha dado a conocer más detalles de este Aston Martin DB5 Goldfinger Continuation. En la fabricación de cada uno de ellos se invertirán unas 4.500 horas.
Si bien son 25 las unidades se pondrán a la venta, se sumarán tres: una para la propia marca Aston Martin; otro para Eon Productions, productora de la saga cinematográfica que ha participado en el diseño de los elementos que equipa; y una tercera que se subastará en un acto benéfico.
El vehículo está concebido en un chasis de acero sobre el que se asientan los paneles de aluminio de la carrocería que irán pintados en plata, una tonalidad idéntica a la del modelo original.
Su mecánica se compone de un motor de 4.0 litros y seis cilindros que desarrolla 290 caballos de fuerza.
Aunque las novedades más importantes se encuentran en los gadgets que equipa, rememorando el que manejó James Bond. Así cuenta con sistemas de expulsión de humo y aceite trasero, patentes intercambiables, ametralladoras simuladas en el frontal, escudo antibalas trasero, cuchillas retráctiles en las llantas o panel de techo extraíble para el asiento del copiloto.
Para convertirte en el famoso agente más famoso al servicio de su majestad se deben desembolsar 2,75 millones de libras (3.051.035 euros). La entrega de los primeros autos será en la segunda mitad del año.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

El fallo impide por seis meses cualquier contenido que “desacredite o tergiverse” la actuación de funcionarios judiciales. FOPEA habló de un “bozal judicial sin precedentes”.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -