El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la jornada fueron suspendiendo las operaciones por no tener "lista de precios".
"No se está facturando nada", fue el mensaje que dieron desde varias empresas por la estampida que tuvo el dólar durante la mañana del lunes, luego de las PASO.
Si bien desde varias marcas mostraban cautela avisando que "estaban operando" con la normalidad que un día tan particular permite, lo cierto es que la venta de vehículos 0km quedó paralizada.
Esta situación llega después de dos meses de leve repunte que mostró el mercado como consecuencia del el plan de bonificaciones que establecieron las marcas y el Gobierno. El programa se había iniciado en junio y se fue continuando debido al buen resultado que venía mostrando.
Con descuentos que en algunos casos multiplicaban por tres la base de bonificaciones que establecía el programa, las ventas crecieron en el último tiempo. En julio, por ejemplo, las 49.477 unidades que se patentaron representaron un aumento del 36,8% respecto de junio.
De todos modos, no alcanzó para mitigar la caída anual del mercado, que en los primeros 7 meses marca un descenso del 47% respecto de 2018.
"Hoy no hay dólar" repitieron desde varias marcas en alusión a la trepada que pegó la moneda estadounidense. Y que no hay un valor significa que no hay una referencia para operar.
El dólar tiene una alta incidencia en los precios de los autos en nuestro país. Primero porque más del 70% de los vehículos nuevos que se comercializan vienen importados, y segundo, porque aunque sean modelos fabricados en el país, el contenido de piezas importadas es altísimo.
Para los importadores la situación también es compleja, ya que hay varias empresas que tienen sus listas expresadas en pesos, que hoy directamente fueron retiradas de sus páginas web. "Hasta que no haya certeza no hay lista de precios" confiaron desde un importador.
Más allá de lo que marca una jornada así, el tema también pasa por estar atento a lo que va a suceder en los próximos días, ya que un aumento del dólar conlleva sí o sí una suba en los precios de los 0km. "Quién sabe qué lista tendremos en septiembre con un dólar así".
A esto hay que sumarle las versiones que están en el límite del impuesto interno ($ 2.100.000 aproximadamente), que con la más mínima suba pasarán a pagar una penalización del 20% según lo estipulado por este gravamen.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -