El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la jornada fueron suspendiendo las operaciones por no tener "lista de precios".
"No se está facturando nada", fue el mensaje que dieron desde varias empresas por la estampida que tuvo el dólar durante la mañana del lunes, luego de las PASO.
Si bien desde varias marcas mostraban cautela avisando que "estaban operando" con la normalidad que un día tan particular permite, lo cierto es que la venta de vehículos 0km quedó paralizada.
Esta situación llega después de dos meses de leve repunte que mostró el mercado como consecuencia del el plan de bonificaciones que establecieron las marcas y el Gobierno. El programa se había iniciado en junio y se fue continuando debido al buen resultado que venía mostrando.
Con descuentos que en algunos casos multiplicaban por tres la base de bonificaciones que establecía el programa, las ventas crecieron en el último tiempo. En julio, por ejemplo, las 49.477 unidades que se patentaron representaron un aumento del 36,8% respecto de junio.
De todos modos, no alcanzó para mitigar la caída anual del mercado, que en los primeros 7 meses marca un descenso del 47% respecto de 2018.
"Hoy no hay dólar" repitieron desde varias marcas en alusión a la trepada que pegó la moneda estadounidense. Y que no hay un valor significa que no hay una referencia para operar.
El dólar tiene una alta incidencia en los precios de los autos en nuestro país. Primero porque más del 70% de los vehículos nuevos que se comercializan vienen importados, y segundo, porque aunque sean modelos fabricados en el país, el contenido de piezas importadas es altísimo.
Para los importadores la situación también es compleja, ya que hay varias empresas que tienen sus listas expresadas en pesos, que hoy directamente fueron retiradas de sus páginas web. "Hasta que no haya certeza no hay lista de precios" confiaron desde un importador.
Más allá de lo que marca una jornada así, el tema también pasa por estar atento a lo que va a suceder en los próximos días, ya que un aumento del dólar conlleva sí o sí una suba en los precios de los 0km. "Quién sabe qué lista tendremos en septiembre con un dólar así".
A esto hay que sumarle las versiones que están en el límite del impuesto interno ($ 2.100.000 aproximadamente), que con la más mínima suba pasarán a pagar una penalización del 20% según lo estipulado por este gravamen.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -