Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es para las versiones más potentes del Camaro, en dos estados de Estados Unidos.
Chevrolet no podrá vender a uno de sus icónicos vehículos en los estados de California y Washington, en los Estados Unidos, porque genera contaminación ambiental que excede un límite de emisiones.
El vehículo que momentáneamente no podrá comercializar la marca del moño es el Chevrolet Camaro en sus variantes SS y ZL1.
Pero, a diferencia de lo que habitualmente suele ocurrir, la contaminación no se relaciona con el motor, sino que en este caso el problema son las pastillas de freno de cobre que equipan estas versiones del deportivo.
Únicamente en California y Washington es donde se ha prohibido al no cumplir la normativa vigente, ya que en el resto de los Estados Unidos puede venderse.
En principio, las versiones afectadas por esta disposición han sido retiradas de los concesionarios. Sin embargo, la buena noticia que también es un anticipo, es que Chevrolet confirmó que tiene pensando lanzar una actualización del modelo que además tendrá este inconveniente solucionado.
Si bien la compañía estadounidense no lo ha hecho público, lo cierto es que las pastillas de freno en cuestión son del especialista Brembo, debido a que todas las versiones V8 del Camaro emplean un sistema de frenos de alto rendimiento.
Por lo pronto, no se sabe quién será el encargado de suministrar frenos, pero seguramente será sin cobre para evitar contaminar.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -