Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es para las versiones más potentes del Camaro, en dos estados de Estados Unidos.

Chevrolet no podrá vender a uno de sus icónicos vehículos en los estados de California y Washington, en los Estados Unidos, porque genera contaminación ambiental que excede un límite de emisiones.
El vehículo que momentáneamente no podrá comercializar la marca del moño es el Chevrolet Camaro en sus variantes SS y ZL1.
Pero, a diferencia de lo que habitualmente suele ocurrir, la contaminación no se relaciona con el motor, sino que en este caso el problema son las pastillas de freno de cobre que equipan estas versiones del deportivo.
Únicamente en California y Washington es donde se ha prohibido al no cumplir la normativa vigente, ya que en el resto de los Estados Unidos puede venderse.
En principio, las versiones afectadas por esta disposición han sido retiradas de los concesionarios. Sin embargo, la buena noticia que también es un anticipo, es que Chevrolet confirmó que tiene pensando lanzar una actualización del modelo que además tendrá este inconveniente solucionado.
Si bien la compañía estadounidense no lo ha hecho público, lo cierto es que las pastillas de freno en cuestión son del especialista Brembo, debido a que todas las versiones V8 del Camaro emplean un sistema de frenos de alto rendimiento.
Por lo pronto, no se sabe quién será el encargado de suministrar frenos, pero seguramente será sin cobre para evitar contaminar.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -