La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jaguar y Land Rover se encuentran en momentos de grandes cambios para el futuro y buscan ampliar el concepto de auto y movilidad.
Jaguar y Land Rover han solicitado a Oxford Dictionaries que amplíe el contenido de la palabra automóvil (al menos en Inglaterra) en virtud de que según su criterio, la definición ha quedado escasa.
Ese mismo diccionario define la palabra automóvil como “un vehículo capaz de circular por carreteras accionado por un motor –podría interpretarse de combustión interna- proyectado para transportar un conductor y algunos pasajeros, con dos ruedas anteriores y dos posteriores, utilizado para uso privado, público o lúdico”.
¿Cuál sería el motivo de Jaguar y Land Rover para ampliar la definición?
Para los fabricantes, la descripción ha quedado escueta y debe ampliarse en virtud de que los métodos de propulsión se han diversificado sobre todo con respecto a la movilidad eléctrica. Es decir, el auto eléctrico no califica como automóvil.
Jaguar se encuentra en vías de cambio. Ha creado en estos últimos tiempos su primer SUV, el F-Pace y se ha volcado también por los autos eléctricos con la llegada del I-Pace, además de otros productos bajo la misma modalidad para lo que se viene.
Desde Jaguar Land Rover han confirmado la petición oficial a Oxford Dictionaries mediante una carta con el objetivo de aggiornar la definición y brindar un salto hacia la evolución.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -