La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se anticiparía diez años de lo previsto, ya que la primera meta era hacerlo en 2040.
Reino Unido tenía previsto prohibir la comercialización de nuevos vehículos de combustión a partir de 2040, pero esa medida se adelantaría para 2030.
Una de las ideas que se había puesto en discusión era anticiparse hasta 2035, una fecha ante que los protagonistas de la industria mostraron preocupación.
Sin embargo, la brecha se agudiza y esto entraría en vigencia dentro de diez años. La medida prohíbe la venta de nuevos modelos de combustión (nafteros, diésel, gas, híbridos e híbridos enchufables, según lo que entiende el Gobierno Británico).
“Es una fecha ambiciosa para eliminar gradualmente la venta de coches nuevos de gasolina, diésel e híbridos, pero es alcanzable. Es un plazo que daría una nueva vida a la industria automotriz de Gran Bretaña mientras combatimos el cambio climático y limpiamos el aire”, aseguró Matthew Pennycook, ministro de Trabajo británico.
El Gobierno debe respaldar el establecimiento de una industria de bajas emisiones, fomentar la creación de empleos y garantizar que tanto los trabajadores como las comunidades reciban el apoyo adecuado en esta transición.
Actualmente los números acompañan a los objetivos que se plantean desde el Gobierno británica. Es que las ventas de autos eléctricos e híbridos en Reino Unido superaron a los de motorizaciones tradicionales.
Entre abril y junio de 2020 se patentaron 33.000 modelos eco y cero emisiones en comparación con los 29.900 de diésel. En un principio, la prohibición sólo se aplicará a los autos nuevos. Todos aquellos británicos que tengan un vehículo de combustión podrán seguir moviéndose con él.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -
El ministro Javier Alonso aseguró que el dispositivo no fue organizado por la Policía bonaerense y que recién recibieron la orden de servicio la noche anterior.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al ataque que recibió el Presidente en Lomas de Zamora. "Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia", dijo.
Actualidad -