En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva reglamentación será anunciada por el primer ministro Boris Johnson.
Reino Unido avanza con la decisión de prohibir las ventas de nuevos vehículos con motores nafteros o diésel a partir de 2030. El primer ministro británico, Boris Johnson, lo anunciará este miércoles.
La información la ha dado a conocer la BBC y es diferente a lo anunciado por el gobierno británico en febrero.
Por entonces se había indicado que las ventas de automóviles de combustión iban a prohibirse para los años 2035 y 2040, pero ahora será en 2030 intentando alcanzar las cero emisiones dentro de las próximas dos décadas
Lo mismo sucederá con los híbridos, cuya venta en el mercado de vehículos nuevos cesará en 2035 si nada cambia. El objetivo del Ejecutivo británico es tener un mercado sólo de eléctricos para el año 2050.
El sector calificó esta medida devastadora por el impacto que podría tener esta decisión en un país cuya recuperación en plena segunda ola de la pandemia va por detrás de los principales países del mundo.
Está previsto que el Reino Unido invierta 500 millones de libras en la financiación de infraestructuras de recarga rápida para vehículos eléctricos.
La decisión de Boris Johnson de adelantar a 2030 la prohibición tiene que ver con la necesidad de mostrar compromiso ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, donde justamente el Reino Unido es el país anfitrión.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
Los votantes pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden, y se implementará por primera vez la Boleta Única Papel a nivel nacional.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -