La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un Volkswagen Nivus Hero Tiptronic cuyo precio es de $ 3,87 millones. La operación estuvo a cargo del Grupo Dietrich y la startup argentina Bithan.
Cada vez son más las empresas que aceptan criptomonedas como método de pago para comprar un 0 kilómetro o para acceder a planes de ahorro y abonos de cuotas. Volkswagen Nivus, se convirtió en el primer vehículo de la Argentina en ser comprado con Bitcoins.
A nivel mundial, la primera venta de un automóvil con criptomonedas fue realizada por Lamborghini en 2018. Tesla, BMW y Nissan en ciertos países también ofrecen la opción de este medio de pago.
La operación en nuestro país por el Hero Tiptronic ($ 3,87 millones) estuvo a cargo del Grupo Dietrich, en conjunto con la fintech Bithan. Desde la concesionaria buscan que toda la unidad se venda en criptomonedas, ya que, hasta el momento, solo se ha pagado el anticipo de reserva.
La modalidad es la siguiente: los participantes establecen las condiciones de venta en pesos. Bithan procesa el pago y envía un código QR al pagador, quien tiene 15 minutos para hacer la operación con criptomonedas. Bithan envía los pesos a Grupo Dietrich. Finalmente, el resto del trámite se finaliza en la agencia como la compra de cualquier auto en Argentina.
La empresa también evalúa permitir a los clientes comprar accesorios para vehículos, repuestos y pagar revisiones de las unidades, con criptomonedas -Bitcoin(BTC) y Tether (USDT)-.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -