El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta a la actividad de la casa japonesa coincide con el fin de la producción de la HR-V.
Dos automotrices viven diferentes realidades durante la pandemia del coronavirus: Volkswagen sigue demorando la reapertura de su fábrica en General Pacheco, mientras que Honda reabre las puertas de su planta en Campana.
La alemana tuvo que postergar otra vez la reapertura de su planta ubicada en tierra bonaerense. Allí se produce la Amarok y también se habían empezado a fabricar unidades preserie del Proyecto Tarek, pero la cuarentena detuvo todo.
Sin embargo, estaba previsto que vuelvan a producir a partir del 12 de mayo y luego se pospuso para el 14 del mismo mes. Finalmente se comunicó que será el día 18 del corriente cuando abrirán las puertas de la fábrica.
Es que algunos autopartistas aún no pudieron volver a operar y eso impide el normal funcionamiento de la planta de Volkswagen en Pacheco.
Por el lado de Honda la realidad es diferente. Luego de dos meses volvió a la actividad con su fábrica en Campana.
Aunque en este caso no se encarga de la producción de autos, tal como lo anunciaron el año pasado, sino que se concentran únicamente en la fabricación de motos. Igualmente se terminarán de producir las últimas unidades de la HR-V.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -