La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta a la actividad de la casa japonesa coincide con el fin de la producción de la HR-V.
Dos automotrices viven diferentes realidades durante la pandemia del coronavirus: Volkswagen sigue demorando la reapertura de su fábrica en General Pacheco, mientras que Honda reabre las puertas de su planta en Campana.
La alemana tuvo que postergar otra vez la reapertura de su planta ubicada en tierra bonaerense. Allí se produce la Amarok y también se habían empezado a fabricar unidades preserie del Proyecto Tarek, pero la cuarentena detuvo todo.
Sin embargo, estaba previsto que vuelvan a producir a partir del 12 de mayo y luego se pospuso para el 14 del mismo mes. Finalmente se comunicó que será el día 18 del corriente cuando abrirán las puertas de la fábrica.
Es que algunos autopartistas aún no pudieron volver a operar y eso impide el normal funcionamiento de la planta de Volkswagen en Pacheco.
Por el lado de Honda la realidad es diferente. Luego de dos meses volvió a la actividad con su fábrica en Campana.
Aunque en este caso no se encarga de la producción de autos, tal como lo anunciaron el año pasado, sino que se concentran únicamente en la fabricación de motos. Igualmente se terminarán de producir las últimas unidades de la HR-V.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -