La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ganadores podrán acceder hasta $3.000.000 y a un programa de co-creación por 12 meses, con talleres y encuentros con especialistas para el asesoramiento y guía de los equipos.
La Fundación Bunge y Born lanzó el Concurso Aguas Claras, una iniciativa que busca ideas-proyecto creativas e innovadoras que mejoren la gestión hídrica, y que contribuyan a prevenir y mitigar problemas ambientales elevando la calidad de vida de los habitantes en Argentina.
El concurso ofrece premios de hasta $3.000.000 y la posibilidad de acceder a un programa de co-creación con una duración de doce meses, que incluirá talleres y encuentros periódicos con especialistas para el asesoramiento y guía de los equipos.
La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por investigadores de la comunidad científica del país junto a colaboradores externos (funcionarios dedicados a la gestión del agua, profesionales de empresas prestadoras de servicios hídricos, organizaciones sociales, etc.) que tengan vinculación directa con las problemáticas estudiadas.
El cierre de las inscripciones será el 4 de julio, y las bases y condiciones, y el formulario para participar, se encuentran disponibles en este link.
La fundación ya comenzó a trabajar en la visibilización y análisis de las problemáticas de provisión y disposición del agua en más de 200 ciudades del país. El objetivo es lograr sinergias entre las ciencias y la gestión pública enfocadas en este recurso hídrico y en los ecosistemas acuáticos. También, busca conectar a los ciudadanos con la realidad invisible del agua de la que cotidianamente disponen.
Para eso conformó la Plataforma de Aguas Claras, que incluye el Mapa de Aguas Claras y el Monitor de Crisis Hídricas, dos herramientas que promueven un conocimiento más acabado, transparente y compartido entre organismos de gestión pública y la ciudadanía con el fin de fomentar la sustentabilidad y la seguridad hídrica.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -