A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer se anunciaron, entre otras medidas orientadas a promover la ciencia en nuestro país, aumentos del 50% en las becas.
"Para nosotros es importante poder reparar estas deudas que se venían gestando durante cuatro años de abandono y de desprestigio de lo que es nuestra ciencia, de lo que son nuestros científicos..." Así comenzaba Santiago Cafiero, actual jefe de Gabinete de Ministros, introduciendo a Roberto Salvarezza quién después daría la noticia de, además del aumento de la cantidad de becas, la recomposición del monto de las mismas.
EN VIVO | Conferencia de prensa - Aumento de las becas CONICET https://t.co/Ed5oomg35s
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 16, 2020
Además de las 400 becas extras —en comparación con el año pasado— otorgadas en el día de ayer, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció un aumento del 50% pasando, para las doctorales, de $29.817 a $45.430 en junio de 2020 y las posdoctorales, de $36.752 a $54.833 en junio de 2020.
"Estas becas desalentaban a que la gente se acercara al mundo de la ciencia. Después de haber construido durante doce años con Nestor y Cristina el recorrido de que la ciencia era importante para nuestro país tuvimos cuatro años de declive de la actividad científica. Hoy estamos dando los primeros pasos", agrega el ministro.
"Que los jóvenes vean que se puede hacer ciencia en nuestro pais, que el destino de ellos no es Ezeiza o irse a otros paises; eso es lo más importante y nuestra prioridad, que los jóvenes que se están formando y se han formado en la universidad pública puedan permanecer y contribuir al desarrollo de nuestra sociedad", finaliza Salvarezza y agradece al presidente y al ministro de economía que dieron los recursos para poder retomar este rumbo.
Luego, en medio de la ronda de preguntas con los periodistas, anuncian que se reunirán con la AFIP para acordar el reintegro del 30% que se paga por el dolar solidario en aquellas actividades que correspondan a ciencia y tecnología, las cuales dejaran de estar alcanzadas por el impuesto.
Finalmente, aclaran que el programa RAÍCES —ese que buscaba repatriar a los científicos que se encontraban en el exterior— nunca había dejado de estar vigente, sino que el sistema era expulsivo; los cambios en las condiciones que anunciaron hoy, esperan, servirán también para que estos investigadores quieran volver.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -