La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del mes del cáncer de mama, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer junto a las principales marcas de ropa interior femenina argentinas realizan una acción de concientización.
En el marco del mes del cáncer de mama, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) junto a las principales marcas de ropa interior femenina argentinas realizan una acción de concientización. Colocan stickers en los corpiños, donde se ubican los pechos, con las siguientes frases: "A partir de los 40, hacete una mamografía anual" y "el autoexamen no alcanza"
Peter Pan, Caro Cuore, Selú, Pompavana, Innocenza, Sweet Lady, Dulce Carola y Luz de Mar intervienen sus prendas para transmitir el mensaje a las mujeres de todo el país y contribuir con la prevención de la enfermedad.
La mamografía permite detectar, además de lesiones benignas, el cáncer de mama cuando este aún no se palpa (puede manifestarse como un nódulo, microcalcificaciones, asimetrías). Por eso, se recomienda realizarla de forma anual a partir de los 40 años, ya que las probabilidades de tener la enfermedad aumentan con la edad. En aquellas pacientes con antecedentes familiares de primer grado, podría adelantarse.
Conocer las propias mamas permite identificar alteraciones y consultar precozmente. Por lo tanto, el autoexamen es una herramienta útil pero no alcanza. No debe reemplazar el estudio que realiza el especialista ni la mamografía para la detección de carcinomas mamarios.
"El primer paso para reducir la mortalidad de cáncer de mama es la educación. Si todas las mujeres saben que a partir de los 40 años deben realizarse una mamografía por año, las posibilidades de curarse si padecen un cáncer de mama superan el 90% cuando lo detectan a tiempo. Con esta campaña queremos reivindicar la importancia de la educación y que nuestro mensaje llegue a todas", dice María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
Si bien no es posible hablar de prevención primaria del cáncer de mama (no puede evitarse, si reducir el riesgo de que el mismo se desarrolle), el objetivo de los controles mamarios es la prevención secundaria (detectarlo en estadíos iniciales, en donde hay grandes posibilidades de curación).
Hoy las marcas de lencería deciden involucrarse para que cada vez más mujeres comprendan la importancia de la realización de los estudios a tiempo. Tanto en los locales como en los envíos online, quienes compren los corpiños serán interpelados por una idea que no podrán esquivar. Si bien el sticker se puede quitar para usar normalmente la prenda, la fuerza del mensaje seguirá presente.
Las marcas se ponen la bandera de la concientización, se comprometen con la causa y abrazan el propósito de contribuir a visibilizar la el cáncer de mama y salvar vidas.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -