La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué son los tránsitos? ¿Cómo se descubre un planeta más allá del Sistema Solar?

Según un dio a conocer recientemente la NASA, es posible que se hayan detectado por primera vez signos de un planeta en tránsito con una estrella fuera de la Vía Láctea. El posible candidato a exoplaneta se encuentra en la galaxia espiral Messier 51 o M51, una galaxia muy grande y luminosa ubicada a unos 28 millones de años luz de distancia de nosotros, mucho más lejos de lo que los astrónomos habían podido investigar hasta entonces (todos los demás exoplanetas conocidos o candidatos a serlo se encontraban a menos de unos 3.000 años luz de la Tierra).
Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature Astronomy y fueron posibles gracias al Observatorio de rayos X Chandra de la NASA. En este caso, los científicos se dedicaron a buscar tránsitos, eventos en los que el paso de un planeta frente a una estrella bloquea parte de la luz de la estrella.
Usualmente, el bloqueo produce una caída de la luz óptica (es decir, de la radiación electromagnética que los humanos pueden detectar) para, a través de telescopios terrestres y espaciales, detectar planetas. Sin embargo, lo que hicieron diferente ahora fue buscar caídas no de la luz óptica sino del brillo de los rayos X de sistemas binarios.
Los sistemas binarios consisten en dos objetos astronómicos, usualmente dos estrellas, que se encuentran tan próximos entre sí que están unidos por su fuerza gravitatoria. Producen rayos X brillantes pero en una región tan pequeña que un planeta que pase frente a ella podría bloquear la mayoría o la totalidad de esos rayos X, haciendo entonces que el tránsito sea más fácil de detectar y a mayores distancias que con los estudios de tránsito de luz óptica actuales.
De esta manera, el equipo logró detectar el candidato a exoplaneta en un sistema binario llamado M51-ULS-1, ubicado en M51. El tránsito de rayos X que encontraron usando los datos de Chandra duró aproximadamente tres horas, durante las cuales la emisión de rayos X disminuyó a cero. Con base en esta y otra información, los investigadores estiman que el exoplaneta candidato sería aproximadamente del tamaño de Saturno y orbitaría el sistema binario a aproximadamente el doble de la distancia de Saturno al Sol.
"Estamos tratando de abrir un campo completamente nuevo para encontrar otros mundos mediante la búsqueda de candidatos a planetas en longitudes de onda de rayos X, una estrategia que hace posible descubrirlos en otras galaxias", dijo Rosanne Di Stefano del Centro de Astrofísica de Harvard & Smithsonian (CfA) en Cambridge, Massachusetts, quien dirigió el estudio.
Sin embargo, se necesitan más datos para confirmar que se trata efectivamente de un exoplaneta. "Probablemente tendríamos que esperar décadas para ver otro tránsito", dijo la coautora Nia Imara de la Universidad de California. "Y debido a las incertidumbres sobre cuánto tiempo se tarda en orbitar, no sabríamos exactamente cuándo mirar".
"Sabemos que estamos haciendo una afirmación emocionante y audaz, por lo que esperamos que otros astrónomos la examinen con mucho cuidado", agregó la coautora Julia Berndtsson de la Universidad de Princeton.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -