El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿El virus que circula en nuestro país es el mismo que comenzó a propagarse en China? ¿Por qué es importante conocer su genoma? ¿Qué tienen que ver las mutaciones en todo esto?
Un equipo de 25 científicos del Instituto ANLIS-Malbrán logró identificar tres cepas diferentes del coronavirus que circulan en nuestro país a partir de los genomas completos del SARS-COV-2 de tres pacientes; dando así, un primer paso fundamental para mejorar los tests de diagnóstico y para el desarrollo de una futura vacuna.
Dado que los virus mutan constantemente, el que se está propagando en Argentina no es el mismo, por ejemplo, que aquel que infectó a los habitantes de China. Es importante, entonces, conocer como esas mutaciones impactan —si es que lo hacen— en el fenotipo del virus; es decir, en características tales como el grado de virulencia o la patogenicidad de la enfermedad.
El logro será útil para asegurar la calidad del diagnóstico en el país, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una fórmula vacunal de las cepas que circulan actualmente.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 7, 2020
Por otra parte, es necesario también tener muestras de distintas jurisdicciones del país para sacar más conclusiones en relación a cómo las mutaciones afectan a los síntomas o a los modos de transmisión.
Si bien estos hallazgos no son suficientes para lograr la inmediata obtención de una vacuna, sí serán importante en el caso de esta sea descubierta, para poder "adaptar" sus formulas y que tengan efectividad contra las cepas circulantes en Argentina.
Mientras tanto, desde el Instituto Malbrán anunciaron que se seguirá con el seguimiento genómico secuenciando muestras en todo el territorio argentino para conocer mejor los modos de mutación del virus en cada región y las distintas maneras en que se comporta.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -