El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De pasar las pruebas humanas, revolucionaría la medicina.
Investigadores japoneses del Colegio Médico de Defensa Nacional crearon sangre artificial que podría usarse en cualquier paciente —independientemente de su tipo de sangre— y así mejorar enormemente las posibilidades de supervivencia de las personas gravemente heridas.
En el estudio publicado en en la revista médica estadounidense Transfusion, detallan que la sangre artificial consiste en plaquetas y glóbulos rojos que pueden ser almacenados de forma segura a temperatura ambiente durante más de un año.
Se probó en diez conejos con hemorragia masiva inducida por trauma y seis de ellos sobrevivieron, una proporción similar a la que se obtuvo tratando a conejos con sangre real. Además, no se informaron efectos secundarios negativos. Aunque todavía faltan los ensayos en humanos.
De pasarlos, podría ser extremadamente útil: podría usarse para tratar a los pacientes antes de que lleguen al hospital, ya que no sería necesario confirmar su tipo de sangre para transfusiones; y su disponibilidad sería mucho mayor a la actual proveniente de donantes.
"La sangre artificial podrá salvar la vida de personas que de otra manera no podrían salvarse", dijo a Asahi Manabu Kinoshita, profesor asociado de inmunología en el Colegio Médico de Defensa Nacional y coautor del artículo.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -