El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De pasar las pruebas humanas, revolucionaría la medicina.
Investigadores japoneses del Colegio Médico de Defensa Nacional crearon sangre artificial que podría usarse en cualquier paciente —independientemente de su tipo de sangre— y así mejorar enormemente las posibilidades de supervivencia de las personas gravemente heridas.
En el estudio publicado en en la revista médica estadounidense Transfusion, detallan que la sangre artificial consiste en plaquetas y glóbulos rojos que pueden ser almacenados de forma segura a temperatura ambiente durante más de un año.
Se probó en diez conejos con hemorragia masiva inducida por trauma y seis de ellos sobrevivieron, una proporción similar a la que se obtuvo tratando a conejos con sangre real. Además, no se informaron efectos secundarios negativos. Aunque todavía faltan los ensayos en humanos.
De pasarlos, podría ser extremadamente útil: podría usarse para tratar a los pacientes antes de que lleguen al hospital, ya que no sería necesario confirmar su tipo de sangre para transfusiones; y su disponibilidad sería mucho mayor a la actual proveniente de donantes.
"La sangre artificial podrá salvar la vida de personas que de otra manera no podrían salvarse", dijo a Asahi Manabu Kinoshita, profesor asociado de inmunología en el Colegio Médico de Defensa Nacional y coautor del artículo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -