El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Chicas y chicos de escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Misiones lanzarán sus satélites CANSAT en un cohete, para cumplir los objetivos de las misiones espaciales que diseñaron.
El martes 1/11 a las 9.30 hs. tendrá lugar la instancia final de la competencia CANSAT Argentina en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en Falda del Cañete, Córdoba.
Los cinco equipos finalistas del concurso están compuestos por chicas y chicos provenientes de escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Misiones, que lanzarán sus satélites CANSAT en un cohete, para cumplir los objetivos de las misiones espaciales que diseñaron.
CANSAT es una competencia impulsada por las principales agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Espacial Europea. En la Argentina, es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y por la CONAE para acercar a los y las jóvenes a la actividad espacial, en línea con el Plan Nacional Espacial que lleva adelante la agencia espacial argentina.
La propuesta consiste en reproducir a escala todo el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite, cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa —de allí, el término CAN (lata) y SAT (satélite), por sus siglas en inglés—, y lanzarlo en un cohete.
La competencia CANSAT arrancó en el mes de junio de 2022, con 850 equipos inscriptos de colegios secundarios de todas las provincias del país. En total, 4.500 alumnas y alumnos recibieron capacitaciones por parte de profesionales de la CONAE y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a fin de adquirir los conocimientos, las herramientas y los materiales necesarios para realizar el desarrollo del proyecto.
Tras superar diferentes instancias de la competencia, llegaron a la final cinco equipos, cuyos CANSAT deberán cumplir la misión primaria propuesta por la CONAE: medición de presión y temperatura durante el tiempo en vuelo, y la transmisión de esos datos a la estación terrena, al menos una vez por segundo. También cumplirán una misión secundaria específica diseñada por los y las estudiantes.
Los equipos finalistas son:
Los satélites CANSAT serán lanzados desde el centro espacial de la CONAE en Córdoba, a bordo de un cohete de la empresa SKYTEC de 1,10 m de altura y 80 mm de diámetro. Una vez que lleguen a su apogeo, hasta unos 300 metros de altura, los CANSAT se van a desprender del lanzador y comenzarán a cumplir sus misiones. A partir de ese momento, las y los estudiantes podrán chequear el funcionamiento de sus cargas útiles y realizar pruebas y mediciones, con el acompañamiento de profesionales de la CONAE y la UTN.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -