El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que sabemos hasta ahora, nuevos descubrimientos y el ingeniero argentino que forma parte de la misión.

Como parte de la misión del Laboratorio de Ciencias de Marte de la NASA, el Curiosity fue el vehículo más grande y de mayor capacidad jamás enviado. Se lanzó el 26 de noviembre del 2011 y aterrizó en el planeta rojo el 6 de agosto de 2012, hace exactamente siete años. Desde entonces ha recorrido un total de 21 kilómetros sobre la superficie del planeta rojo y ascendió 368 metros a su ubicación actual. El objetivo principal es saber si alguna vez este planeta tuvo las condiciones ambientales adecuadas para soportar alguna forma de vida y también prepararse para la exploración humana.
El gran tamaño del Curiosity le permite llevar un kit avanzado de diez instrumentos científicos y tiene un brazo de aproximadamente dos metros de largo que utiliza para colocar las herramientas cerca de sus objetos de estudio. Cuenta con 17 cámaras, un láser para vaporizar y estudiar pequeñas manchas de rocas a distancia, y un taladro para recolectar muestras de rocas en polvo. Además toma muestras suelo y aire. Acá, algunas de las cosas que se encontraron:
En el pasado junio, el Curiosity tomó una foto de 360° de un lugar llamado "Teal Ridge” y más recientemente, tomó imágenes detalladas de "Strathdon", una roca hecha de docenas de capas de sedimentos que se han endurecido formando un cúmulo frágil y ondulado. Tanto Teal Ridge como Strathdon representan cambios en el paisaje. "Estamos viendo una evolución en el antiguo entorno del lago registrado en estas rocas", dijo Valerie Fox, codirectora de la "clay-bearing unit" del Curiosity, una de las varias campañas que estudian diferentes unidades geológicas. "No fue solo un lago estático. Nos está ayudando a pasar de una visión simplista de Marte pasando de húmedo a seco. En lugar de un proceso lineal, la historia del agua fue más complicada".
Miguel San Martín es un ingeniero electrónico e investigador en la NASA que participó en el diseño del SkyCrane, una especie de grúa que ayudaría al Curiosity a posar directamente sobre sus ruedas listo para comenzar su misión. Además de ser un sistema novedoso, se podía controlar con precisión y poco riesgo.
Acá podés explorar más sobre esta misión:

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -