El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 2 de julio habrá un eclipse total de sol. Durará aproximadamente unos 5 minutos y Argentina será un escenario perfecto para observarlo en diferentes medidas de totalidad, dependiendo en qué región del país estés.
El fenómeno empezará por la tarde, alrededor de las 16:30. El porcentaje de Sol que se ocultará por la luna aumentará hasta el máximo a las 17:40, aproximadamente, e irá disminuyendo paulatinamente.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, y oscurece completa o parcialmente la imagen del mismo. Un eclipse solar total como el que tendremos la próxima semana, en cambio, se produce cuando el diámetro visible de la Luna parece más grande que el del Sol, bloqueando directamente toda su luz, convirtiendo así el día en oscuridad. La rotación de la Tierra se encarga de que esta zona se desplace por la superficie de la Tierra siempre de oeste a este, y de este modo forma una banda de totalidad.
De todas formas, el eclipse del martes no solo será visible desde la franja de la totalidad del mapa que mostramos arriba, sino desde una región muy extensa que cubre el Océano Pacífico, Argentina, Chile y Uruguay. Depende dónde te encuentres, podrás ver el eclipse con diferentes grados de cobertura: cuanto más cerca del área de la totalidad estés, más cubierto estará el Sol y el eclipse será más "completo".
Según informa el Proyecto Totalidad de la Asociación Argentina de Astronomía, los porcentajes de visibilidad del eclipse total para algunas regiones de Argentina son las siguientes:
Para ver el porcentaje de visibilidad según tu locación en mayor detalle, podes hacer click acá.
Sí, pero no. Si bien el fenómeno es hermoso, ciertas medidas de precaución son necesarias para observar directamente el eclipse cuando no está en su totalidad.
Así como no podemos mirar directamente el sol un día cualquiera, es importante recordar que en un eclipse seguimos observando a la estrella luminosa. Hacerlo sin protección en los ojos puede generar daños irreparables en la retina ocular.
A un click a distancia, podemos comprar anteojos con filtros solares especiales o máscaras de soldadura en Internet. No son caros, y claramente servirán para los próximos eclipses que podrán ser vistos desde Argentina, como el de 2020 y 2048. Si usas anteojos de sol comunes, radiografías o papeles oscuros, los daños potenciales siguen estando ahí.
En los casi 2 minutos en los que el eclipse será total, o sea, en los que el sol esté completamente tapado por la luna, no habrá riesgos en mirarlo, pero al ser poca su duración, hay que tener presentes estas precauciones.
Este hermoso fenómeno no ocurre seguido, y tampoco suele ser visible desde Argentina. Así que realmente recomendamos agendártelo y apreciarlo.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -