El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos podemos donar, todos podemos recibir.
Como cada 27 de febrero, hoy se celebra el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos con el fin de concientizar sobre esta práctica médica y agradecer tanto a los profesionales como a los donantes y sus familias por poder ayudar a quienes más lo necesitan.
¿Qué es el trasplante de órganos? El INCUCAI, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país, lo define como "el reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano", un tratamiento médico indicado cuando toda otra alternativa para recuperar la salud del paciente se ha agotado y que sólo es posible gracias a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación.
En nuestro país, en 2019 se alcanzó una nueva marca histórica en donantes y trasplantes de órganos: 883 procesos de donación permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a un trasplante de órganos, un crecimiento del 26% con respecto al año anterior.
Crecimiento que se dio, en parte, gracias a la sanción de la ley 27.447 conocida como "Ley Justina" en homenaje a Justina Lo Cane, una chica de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017 a la espera de un corazón y que dispone que todas las personas mayores de 18 años somos donantes de órganos o tejidos salvo que hayamos dejado constancia expresa de lo contrario.
Hay 7095 personas esperando su nueva oportunidad para disfrutar. #DonarEstáBien
Una publicación compartida por Incucai Oficial (@incucaioficial) el
Expresar la voluntad de donar órganos implica ejercer el derecho de dejar asentado tu deseo respecto al destino de tus órganos y tejidos después de la muerte. Es un trámite personal y, si en algún momento cambiás de opinión, podés revocarlo sólo vos, no lo puede hacer otra persona. Para saber más, ingresá acá.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -