El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta fecha busca concientizar al mundo sobre el trastorno bipolar y eliminar el estigma social comúnmente asociado a este padecimiento.
El Día Mundial del Trastorno Bipolar se celebra a nivel mundial cada año el 30 de marzo —día en el que cumple años Vincent van Gogh, famoso pintor neerlandés que se cree que padecía bipolaridad— con el objetivo de concientizar sobre este trastorno y ayudar a reducir el estigma que rodea a las enfermedades mentales.
El trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico (que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares) y que puede ocasionar cambios inusuales, a menudo extremos y fluctuantes en el estado de ánimo, el nivel de energía y de actividad, y la concentración.
Todas las personas tienen altibajos normales, pero el trastorno bipolar es diferente. La variedad de cambios en el estado de ánimo puede ir de un extremo a otro. En los episodios maníacos, una persona puede sentirse muy feliz, irritable u optimista, y hay un marcado aumento en el nivel de actividad. En los episodios depresivos, la persona puede sentirse triste, indiferente o desesperada, además de mostrar un nivel de actividad muy bajo. Algunas personas tienen episodios hipomaníacos, que son como episodios maníacos, pero son menos graves y problemáticos.
La mayoría de las veces, el trastorno bipolar se presenta o comienza durante los últimos años de la adolescencia o cuando inicia la edad adulta, aunque en ciertas ocasiones puede presentarse en niños. Aunque los síntomas aparecen y desaparecen, por lo general, el trastorno bipolar requiere de tratamiento de por vida y no cesa por sí solo.
Se desconoce la causa exacta, aunqe diversas investigaciones sugieren que no hay una sola, sino que es posible que haya una combinación de factores que contribuyen al trastorno bipolar.
¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar? Un psiquiatra u otro profesional de la salud mental diagnostica el trastorno bipolar con base en los síntomas, el transcurso de la vida y las experiencias de la persona afectada.
Algunas personas tienen trastorno bipolar durante años antes de que las diagnostiquen. Esto puede ser debido a que:
El tratamiento, por otro lado, puede incluir medicamentos, psicoterapia o una combinación de ambos y ayuda a muchas personas, incluso a aquellas con las formas más graves de trastorno bipolar.
Vivir con el trastorno bipolar puede ser un desafío, pero hay cosas que se pueden hacer para que sea más fácil para vos, un amigo o un ser querido:
El trastorno bipolar es una enfermedad que dura toda la vida, pero el tratamiento continuo a largo plazo puede ayudar a controlar los síntomas y permitir vivir una vida sana.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -