El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial invitar a la población a conocer sus niveles de presión arterial y concurrir al médico para recibir tratamiento en caso de necesitarlo.
Según las estadísticas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, en 2017 se produjeron en Argentina 90.222 muertes por enfermedades cardiovasculares, de las cuales más de un tercio (37,3%) pudo haberse evitado solamente teniendo la presión controlada en valores normales. En resumen, la hipertensión arterial se cobra 92 fallecimientos por día en nuestro país y deja mucha gente con discapacidades importantes.
Por eso, este 14 de septiembre fue designado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) como el "Día del Hipertenso" —fecha que permite la asociación con los valores de 14/9 (140/90 mmHg), cifra límite a partir de la cual se considera que una persona presenta hipertensión arterial— para invitar a la población a conocer sus niveles de presión arterial y concurrir al médico para recibir tratamiento en caso de alcanzar o superar esos valores.
El anuncio fue realizado al momento de presentar los resultados de la "Campaña Conoce y Controla tu presión arterial 2019", una iniciativa de la SAHA que cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y que forma parte de un campaña global denominada "MMM 2019" —Mayo Mes de la Medición—, llevada a cabo en mayo de este año durante la cual un total de 99.491 personas pasaron por los diferentes puntos de medición, distribuidos en lugares estratégicos de todo el territorio nacional.
A todos se les midió la presión arterial en forma totalmente gratuita con tensiómetros digitales a cargo de enfermeras, estudiantes de medicina, farmacéuticos o personal médico especializado y se observó que más de 1 de cada 2 personas que se acercaron voluntariamente a conocer sus niveles de presión eran hipertensas (53%), pero, de ellas, el 26,8% ni siquiera lo sabía.
Por otra parte, del 73,2% que sí conocía su condición, pese a que la gran mayoría estaba bajo tratamiento (97%), solo 1 de cada 2 (50%) tenía su presión bien controlada.
"Uno de los objetivos fundamentales de este relevamiento, que no pretende ser un estudio epidemiológico ni un registro poblacional, radica en concientizar a la población acerca de esta enfermedad tan prevalente, estimular a las personas a conocer su nivel de presión y de paso acercarles recomendaciones y mensajes de prevención", sostuvo la Dra. Irene Ennis, presidenta de la SAHA.
"En esta edición, llama la atención que el promedio de edad de la población relevada fue alto (61 años) versus 52 años tanto en 2018 como en 2017. Sin embargo, aun en gente mayor, el nivel de desconocimiento de su hipertensión sigue siendo muy elevado (26,8%), lo mismo que la falta de control en aquellos bajo tratamiento. Esto último representa todo un mensaje y un verdadero desafío para la comunidad médica: no estamos detectando a todos los hipertensos, se nos está 'escapando' casi 1 de cada 3, y además no estamos siendo eficaces con el tratamiento”, alertó el Dr. Marcos Marín, médico cardiólogo especialista en Hipertensión Arterial, vicepresidente de la SAHA y Coordinador de la Campaña "Conoce y Controla tu Presión Arterial 2019" de la SAHA.
Finalmente, dado que es una enfermedad que no duele ni se ve —y por ende muchas veces es ignorada tanto por la gente como por los médicos—, destacan la importancia de que en cada contacto con el sistema de salud se controle la presión arterial, en todas las especialidades e independientemente del motivo de la consulta.
Entre las medidas que podrían contribuir a una mayor detección y a un mejor control de la hipertensión arterial, desde la SAHA recomiendan las siguientes:
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -